SALTA (Redacción) – A pesar de que las fronteras de los países de la región permanecen cerradas a causa de la pandemia, los gobiernos siguen desarrollando acciones conjuntas en beneficio de la población. En este contexto, Bolivia busca repatriar a 50 ciudadanos que quedaron varados en Salta. Asimismo, indicaron que la mayor parte de estas personas recientemente recibieron tratamientos médicos en hospitales de la capital.
De acuerdo a lo que consigna el portal El deber, el cónsul boliviano Agustín Saavedra está encabezando estas labores personalmente. Al respecto, mencionó que busca que al menos 50 habitantes de la localidad de Tarija vuelvan volver a sus hogares. En este orden, indicó que estas personas se encuentran en territorio provincial desde hace casi un mes. A su vez, señaló que no pudieron retornar a Bolivia a causa del cierre de fronteras que implementarios ambos países.
Asimismo, Saavedra comentó que buena parte de los integrantes del grupo recurrieron al sistema sanitario provincial. Durante este período, afirmó que los ciudadanos extranjeros se sometieron a tratamientos sobre las diversas dolencias que habían manifestado. A raíz de ello, destacó que una de las cuestiones que buscan garantizar es que ninguno de estos individuos padezca coronavirus COVID-19. Por eso, aseguró que pedirán que el Ministerio de Salud Pública de Salta les realice un exámen médico.
Gestiones
A pesar de las dificultades que implica concretar la repatriación de ciudadanos, el cónsul destacó que están avanzando las negociaciones entre los gobiernos de Argentina y Bolivia para conseguir las respectivas autorizaciones. «Estamos haciendo todos los esfuerzos para que salgan de Salta, pero primero deben tener la certificación que se realiza a cada uno de ellos. Estimo que hasta la próxima semana se podría concretar su salida», comentó.
Según publica la agencia de noticias DDN, una de las 50 varadas en Salta es María Antonieta Rueda. Particularmente, la arquitecta se encontraba en la capital acompañando a su hija enferma. En este marco, comentó que ya les efectuaron los correspondientes estudios a todos los tarijeños. Otra mujer que padece una situación similar a la de Rueda es Patricia Sánchez, que posee una niña enferma de 8 años. Por su parte, describió las penurias que esta comitiva está atravesando. «No hay por donde nos envíen dinero. Es desesperante, ojalá se concrete la salida muy pronto», confesó.
![](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-white-salta4400-50px-old.png)