Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Cerraron dos comercios en Salta por haber violado la cuarentena obligatoria

Intimaron a otros ocho locales que no cumplían las normativas nacionales

Controles de precios en los comercios de la capital
Controles de precios en los comercios de la capital - Secretaría de Protección Ciudadana de Salta

SALTA (Redacción) – Con el objetivo de que cumplan las normativas que implica el aislamiento social preventivo y obligatorio, continúan efectuando controles en todos los establecimientos de la capital. Pese a que la mayoría de las inspecciones arrojaron resultados positivos, los agentes municipales debieron actuar contra una decena de infractores. A raíz de ello, cerraron dos comercios en Salta por haber violado la cuarentena obligatoria.

Estas acciones estuvieron a cargo de los inspectores de las subsecretarías de Control Comercial, Defensa del Consumidor y Habilitaciones. Principalmente, el personal de la comuna se dedicó a comprobar que no se registraran abusos en los precios de los alimentos e insumos básicos para impedir contagios de coronavirus. Al mismo tiempo, también se abocaron a determinar que solamente estuvieran abiertos los locales forman parte de los rubros exceptuados.

Clausuras e intimaciones

En relación a las clausuras, indicaron que uno de los procedimientos tuvo lugar en una chatarrería que está localizada en Río Piedras al 200. Particularmente, señalaron que los agentes ya habían cerrado este comercio del barrio Villa Lavalle. Además, recordaron que esta clase de entidades no cuenta con permiso para funcionar durante el aislamiento. A su vez, apuntaron que ejecutaron las mismas acciones en una sandwichería situada en avenida Artigas al 100, ya que no poseía habilitación.

Asimismo, los funcionarios comunales remarcaron que se produjeron ocho intimaciones a lo largo de la capital. De estos locales, recalcaron que seis correspondieron a lavaderos de autos, que no pueden operar en el marco de la pandemia. En tanto, también ejecutaron un operativo similar sobre un establecimiento dedicado a la venta de artículos de computación. Finalmente, agregaron que instaron a que el dueño de una despensa ajustara sus precios a los que fueron estipulados por el Gobierno nacional.

En otro orden, los inspectores municipales comprobaron los valores de los productos esenciales en 30 supermercados y almacenes de las zonas sur y centro. Al término de estas acciones, la titular de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, Emilia Calmenjane, comentó: «Realizamos un pedido formal por escrito a todos los mayoristas formadores de precios para plantearles la baja del precio del azúcar». «Ellos se comprometieron a dar respuestas, elevarán esa nota a sus proveedores y, de esa manera, negociar para que les quede el margen de ganancia a los pequeños comerciantes», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina