Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

La UNSa empezó a producir alcohol en gel

La institución exhibió las primeras unidades por las redes sociales

UNSa
Alcohol en gel de la UNSa - Facebook de Víctor Hugo Claros

SALTA (Redacción) – La provisión de insumos para prevenir contagios del coronavirus representó un grave problema al comienzo de la pandemia. Ante esta situación, numerosas entidades y organizaciones de todo el país comenzaron a colaborar con la elaboración de diversos elementos de higiene y equipamientos. A partir de esta problemática, confirmaron que la UNSa (Universidad Nacional de Salta) empezó a producir alcohol en gel.

La ratificación de esta novedad estuvo a cargo del rector de la institución académica, Víctor Hugo Claros. A través de su cuenta de Facebook, exhibió las primeras botellas en el laboratorio de la UNSa. Precisamente, cada una de estas unidades contendrá poco más de dos kilos de sanitizante de manos. A su vez, en las imágenes se observa que los recipientes contienen instrucciones para que los usuarios puedan utilizar el alcohol en gel correctamente.

UCASAL

Por otra parte, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) alcanzó un hito en medio del avance del coronavirus. Justamente, la institución se convirtió en la primera de toda la Argentina que donde empezaron a tomarse exámenes finales. A causa de ello, los docentes y estudiantes han logrado interactuar de manera exitosa a través de la plataforma online. Además, los responsables de la casa de altos estudios no descartan que este régimen pueda extenderse hasta fin de año.

De acuerdo a lo que consigna la FM 89.9, a vicerrectora Constanza Diedrich brindó precisiones sobre esta modalidad de trabajo. En primer lugar, destacó que decenas de alumnos ya están rindiendo evaluaciones por medio de este espacio virtual. Al respecto, enfatizó que no se trata solo de exámenes que forman parte del plan de estudio. Incluso, aseveró varios estudiantes tienen programada la realización del última prueba de sus carreras. Asimismo, reconoció que otras instituciones planean aplicar estas instancia para julio y diciembre de este año.

Según publica la agencia de noticias DDN, Diedrich ponderó que la UCASAL ya contaba con un sistema de educación a distancia. Igualmente, indicó que los estudiantes que optaban por esta modalidad debían rendidos los exámenes de manera presencial. En cuanto a plataforma online, comentó que posee un sistema operativo y técnico que garantiza que los usuarios no puedan copiarse. Igualmente, sostuvo que la mejor manera de evitar que eventualmente ocurran estas acciones es a través de las evaluaciones orales.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina