Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

La AFIP denunció a cadena nacional de supermercados por supuesta evasión

La presunta maniobra implicaría más de 20 millones de pesos.

Supermercado Fuente: Departamento de Vigilancia Alimentaria.
Supermercado Fuente: Departamento de Vigilancia Alimentaria.

SALTA (Redacción) – La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una denuncia por el supuesto delito de evasión previsional agravada a la cadena de supermercados Día. El motivo de la acusación por parte del organismo recae en la presunta acción de ubicar a propios empleados como titulares de franquicias; maniobra que demandaría una cifra total de 20 millones de pesos. Como consecuencia de la apertura de la causa, la Justicia avanza en la investigación y la semana pasada cumplió con allanamientos.

El comunicado de AFIP

El comunicado de público conocimiento, lanzado por la AFIP, informó acerca de la investigación llevada adelante; y puso en el eje del debate las preguntas que giran en relación con el mecanismo por el cual la cadena de supermercados cometió el delito. “En su calidad de franquiciante, designó a empleados a cargo de algunas de sus franquicias, con el único objetivo de que figuraran como los responsables de ingresar los aportes y contribuciones a la seguridad social”, figura escrito en el documento en cuestión.

Más adelante, en el texto publicado, el organismo estatal agrega: “De este modo, la cadena de supermercados Día Argentina S.A buscó evitar el cumplimiento de sus propias obligaciones, pues la deuda generada quedó a cargo de los falsos franquiciados utilizados para la maniobra”. Y continúa: “Muchos de estos empleados presentaron demandas ante el fuero laboral, donde se condenó a Día por la utilización fraudulenta del contrato de franquicia para enmascarar las relaciones laborales encubiertas”.

La denuncia efectuada por el ente recaudador tuvo lugar a fines del año 2018 y ha vuelto a ser noticia en los medios esta semana, debido a los recientes allanamientos en sucursales de la empresa de mercadería. En el cuerpo del escrito figura que la evasión supondría: “La falta de ingreso de aportes y contribuciones al Sistema Único de Seguridad Social”. Y prosigue a continuación: “Por un importe que, en principio, supera los 20 millones de pesos. Aunque podría ser mayor a medida que avancen las investigaciones”.

Por su parte, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, quien ocupa el rol de interventor en la causa, ha realizado también diversos allanamientos en la sede de la administración de la empresa Día Argentina S.A. En dichas instalaciones, el organismo judicial concretó el secuestro de documentación contable y digital, la cual será sometida a las pericias correspondientes por la denuncia en cuestión. En simultáneo a este proceso, serán analizadas las medidas complementarias referidas a la acusación.

Un multa que puede ser mayor

Según ha detallado la AFIP en relación con la causa de la cadena de supermercados, la supuesta evasión agravada en proceso de investigación podría implicar el cese de ingreso de aportes y contribuciones de ley al Sistema Único de la Seguridad Social. El monto estimado sería, en un principio, cercano o incluso superior a los 20 millones de pesos. Sin embargo, es esperable que la cifra vaya en aumento y pueda extenderse a un valor mucho más alto, en la medida que avancen las investigaciones llevadas adelante.

Ley Penal Tributaria

La Ley Penal Tributaria de la Argentina establece una pena estimada de entre tres años y medio a nueve años de prisión con motivo de delito de evasión agravada por crímenes tributarios. Al respecto, la AFIP ha remarcado que este tipo de defraudaciones reduce en el sistema previsional el ingreso de fondos para futuras jubilaciones; e incluso el financiamiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Además, también se aplicaría la misma quita a las actuales jubilaciones, pensiones por discapacidad y seguros por desempleo, entre otros.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina