Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

David competiría en las PASO con Diez Villa por la Intendencia de la ciudad

El diputado nacional sorprendió al inscribir su partido en el frente de Gustavo Sáenz

Javier David
Javier David - Foto: Salta 4400

SALTA (Semanario El Intransigente) – El mapa político rumbo a las elecciones provinciales tuvo un cambio rotundo en algunas alianzas, teniendo en cuenta que sobre el cierre de la presentación de frentes algunos partidos políticos sorprendieron con su decisión. Javier David fue uno de ellos, quien con el Frente Salteño se sumó a las filas del espacio del intendente de la ciudad de Salta, Gustavo Sáenz. Es sabido que el jefe comunal buscará la Gobernación y en este contexto, Javier David competiría en las PASO contra Javier Diez Villa para buscar la Intendencia de la Capital salteña.

Las proyecciones que tenían algunos dirigentes en torno a los comicios provinciales fueron modificándose en algunos casos, como el camino que adoptó Javier David, quien inscribió a su partido, el Frente Salteño, en la alianza que encabeza Gustavo Sáenz. En este contexto, David explicó en exclusiva para El Intransigente que habla mucho con el jefe comunal y que en algunas oportunidades se refirieron a la posibilidad de compartir la misma lista, “ya sea con David como candidato a intendente o como compañero de fórmula”.

¿Habrá internas en la categoría a intendente?

Antes de la presentación de alianzas provinciales, varios dirigentes se anotaron para reemplazar a Gustavo Sáenz en la Municipalidad de Salta, teniendo en cuenta que el jefe comunal buscará la Gobernación en los comicios locales: 6 de octubre las PASO y 10 de noviembre las generales. Algunos de ellos son Gastón Galíndez, David Leiva, Javier Diez Villa y Javier David, aunque el último de ellos entró sobre el cierre de la inscripción de frentes en el Tribunal Electoral.

Javier Diez Villa – Fuente: Salta 4400
bannersalta

Al ser consultado sobre las PASO en la alianza que encabeza Sáenz, Javier David explicó: “No lo he pensado ni es algo que yo esté pensando en esos términos. Seguramente hay mucha gente valiosa en los distintos frentes, que viene trabajando con Sáenz y conmigo y veremos de qué manera vamos a armonizar para que el objetivo que planteo se dé. De nada sirve tampoco  pensar cada uno en su candidatura si no contribuimos un objetivo común. Hay que poner esos objetivos por delante y después veremos el resto”.

Javier David explicó que tomó la decisión de incorporar a su partido, el Frente Salteño, al frente del intendente de la ciudad de Salta, porque en el espacio que confeccionaron el kirchnerismo y el Partido Justicialista “no querían que David participara en las internas para gobernador”. Por este motivo, el legislador nacional cuestionó el actuar de Sergio Leavy y finalmente decidió sumarse a las filas del jefe comunal capitalino, “porque ambos tiene la misma idea de construir un nuevo proyecto para Salta”.

Sáenz le abrió las puertas a David en reiteradas oportunidades

El jefe comunal se expresó constantemente en su programa de radio sobre las personas que no podían tener participación en otros sectores políticos e hizo un llamado para que se incorporen a su fuerza. En este marco, a uno de los dirigentes que convocó abiertamente fue a Javier David y lo hizo en reiteradas oportunidades. Esto sucedió a lo largo de varios programas que conduce el intendente, Gustavo Sáenz, hasta que finalmente se produjo el acercamiento entre ambos, quienes en 2015 compitieron por el mismo cargo: intendente de la Capital salteña.

¿Por qué David dejó el Frente de Todos?

El diputado nacional se encargó de detallar los motivos que lo llevaron a modificar su camino en rumbo a las elecciones provinciales. Al respecto, Javier David indicó que al momento de constituirse el Frente de Todos, que incluye a sectores como el Partido Justicialista y al Partido de la Victoria, “no querían que participe en la interna para gobernador”. En este sentido, David aclaró que en el frente de Gustavo Sáenz podrá tener participación y hasta insinuó que irá en la misma boleta que Sáenz, “como candidato a intendente o vicegobernador”.

Diez Villa: “El ingreso del Frente Salteño demuestra el liderazgo de Sáenz”

El autor de la frase es Javier Diez Villa, el diputado provincial quien además manifestó sus intenciones de ser precandidato a intendente de la ciudad de Salta. Para el legislador, la llegada de Javier David y de su partido, el Frente Salteño, a la alianza encabezada por el actual jefe comunal capitalino, “precisamente demuestra el liderazgo que tiene Gustavo Sáenz en la política salteña”. En exclusiva para El Intransigente, Diez Villa indicó que Sáenz reúne todos los requisitos para ser gobernador de la Provincia.

¿Cómo ve unas PASO contra Javier David?

“Yo creo que todo es saludable, si es que si él decide participar en las internas de las PASO como precandidato a intendente que fortalece el espacio, sigue siendo un gesto de madurez política y lo que dice Gustavo  Sáenz  ‘que vengan y participen todos aquellos  sectores políticos que tienen esa misma visión’. Lo que nos une es el amor por Salta, nos une las ganas de trabajar y que Salta progrese y salga de esta ola de estancamiento en la que vive, que estamos viviendo todos los salteños”.

¿Qué cosas se deben seguir haciendo?

“Yo lo que planteo y es mi motivación a la hora de tomar la decisión de participar de las internas para la Intendencia capitalina, es que el plan de Gobierno diseñado por el intendente Sáenz no se agotó en estos 3 años y medio de gestión, sin dudas que queda mucho por hacer; entonces este mismo nivel de inversión en infraestructura vial, urbana, recuperación de espacios verdes, de los lugares para el disfrute de la familia y de los vecinos de Salta, tiene que seguir profundizándose, sin prejuicio de abordar otras temáticas que son claves como es el servicio masivo de transporte que requiere de la articulación del municipio con la provincia;  y como otros servicios públicos como puede ser el de agua, el tendido eléctrico, de la red de gas. Todos esas son cuestiones que si bien son de competencia provincial, necesariamente tiene que estar muy articulado con el municipio y eso la gestión que venga, sin lugar a dudas que va a tener seguramente desde la Provincia el acompañamiento de Gustavo Sáenz si es gobernador, que va a permitir profundizar estos trámites que se vienen realizando en la ciudad”.

¿Cómo queda la agenda legislativa de usted hasta fin de año?

“Vamos a seguir trabajando para que el Gobierno que está concluyendo deje para la próxima gestión una Provincia ordenada, entonces vamos a seguir pidiendo a los funcionarios que expliquen algunas cuestiones que necesitamos tener claridad: tema obras públicas, inversiones, contratos que puedan estar vigentes o próximos a vencer; y vamos a seguir tratando de sancionar leyes que resulten factibles y que no comprometan a futuras próximas gestiones. En eso vamos a ser muy estrictos, no consideramos que en esta etapa de fin de ciclo de un Gobierno de 12 años no nos podemos aventurar en sancionar leyes que no fueron planteadas ni ejecutadas en los 12 años anteriores, entonces creo que hay cuestiones que necesariamente deben ser definidas dentro de las líneas de la próxima gestión”.

¿Cómo puede consolidar Sáenz su imagen en el interior?

“Como siempre se hizo con el equipo que trabajamos desde ya hace muchos años, es un trabajo artesanal, casa por casa, dando la cara, hablando con el vecino, explicándole al salteño quién es Gustavo Sáenz, qué queremos para Salta y ese es el secreto de Gustavo. Eso le permite no tener que depender de ‘ninguna pollera’ ni de ‘ningún saco’ para tener la consideración de la gente. Gustavo Sáenz es un producto del trabajo, del cariño que el demuestra hacia su ciudad, su provincia y la gente”.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina