SALTA – Días atrás, el Gobierno Nacional tomó una decisión que llamó bastante la atención en el ámbito político y social y es que, a raíz de un decreto anunciado por la presidencia, se informó que se iba a realizar una restricción del acceso a la información pública. Muchos funcionarios salieron a criticar este accionar y Juan Manuel Urtubey se sumó al reclamo general.
Desde hace semanas, Urtubey viene realizando diversos tipos de comentarios en contra de la gestión, reclamando la falta de criterio al momento de establecer sus prioridades, además de la falta de sensibilidad en sus acciones. Anteriormente repudió el veto a la movilidad jubilatoria mientras se otorgaba un presupuesto millonario para la SIDE.
Tal como decía esa frase de Sócrates es el conocimiento el que nos conduce a la evolución, a ser conscientes de la realidad en la que vivimos, y que es el primer paso hacia la libertad individual y, por lo tanto, colectiva
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) September 9, 2024
Mi columna en @AriesFmSaltahttps://t.co/4AECwq53bM
Juan Manuel Urtubey: «es un grave retroceso democrático»
El ex gobernador de Salta sentenció estar en completo desacuerdo con esta decisión que se tomó desde el ejecutivo nacional, en donde argumentó que el acceso a la información pública es un derecho que le corresponde a todos los ciudadanos argentinos. Además, manifestó que este tipo de cuestiones significan un grave retroceso para la democracia.
«El derecho de acceso a la información pública es un derecho que encuentra basado en la publicidad de los actos de gobierno y debe ser interpretado en conjunto con el derecho a la libertad de expresión. Son los ciudadanos los dueños de la información pública y no el Estado, por lo que el permitir su conocimiento no es una concesión discrecional de los gobiernos sino un imperativo normado», escribió Urtubey.
Por último, el ex funcionario utilizó de ejemplo a el ex presidente Alberto Fernández para dimensionar la gravedad de esta medida. «Si el anterior presidente de la Nación hubiese realizado esta modificación a la ley del acceso a la información pública, probablemente los argentinos nunca hubiéramos sabido de la fiesta de cumpleaños de la ex primera dama en plena pandemia, la bochornosa conducta del ex presidente, y hasta situaciones de corrupción que se investigan.»