Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

La Ciudad de Salta tiene su Presupuesto para el año 2025

En el Concejo de la Ciudad se aprobó el Presupuesto 2025. Se trata de gastos previstos en $173.815.689.311,53. Aquí compartimos declaraciones a favor y en contra,

Concejo de Salta
Concejo de Salta
bannersalta

SALTA (Redacción) – Para el año que viene la Ciudad de Salta contará con su Presupuesto municipal. Se trata de gastos estimados en total $173.815.689.311,53. El mismo facilitará a la gestión local a cumplir con sus objetivos prioritarios en el 2025 y en gran medida se destinará a las obras públicas.

En el marco del Concejo Deliberante se logró la aprobación del proyecto enviado por el Ejecutivo municipal. Los concejales aliados a Emiliano Durand se manifestaron a favor y respaldaron el presupuesto. Martín del Frari y Gustavo Farquharson son dos de las voces que hablaron en nombre del oficialismo y destacaron una reducción en los gastos de publicidad y propaganda.

Por eso es que Del Frari pidió la palabra en el reciento deliberante local y remarcó que «se están invirtiendo 1000 millones de pesos por mes. La gente tiene que saber que los gastos se bajaron en propaganda y publicidad. En gestiones anteriores se gastaba muchísimo dinero.Esto no ocurre con Durand», recordó. «Se comenzó a cambiar desde los barrios hacia el centro, como dijo en campaña el propio intendente de la Ciudad». Contradictoriamente los principales problemas siguen existiendo en Salta.

Al mismo tiempo, fue el amigo del intendente, Gustavo Farquharson; quien señaló que «este presupuesto ordena la gestión, la transparenta». Un discurso que busca embellecer lo que no es tal ya que aseguró que «este año hemos visto como ese presupuesto se plasma en la realidad de la gente, y como se permite mejorar la calidad de los barrios. Que este presupuesto esté orientado a la demanda del vecino, es importante».

Las disidencias

Las dos voces más jóvenes del Concejo son las que se opusieron a la aprobación de los gastos previstos para el próximo año. Pablo López no sólo le deseó un buen año al intendente Durand sino que también lo criticó por presentar una propuesta deficitaria. «Si a él le va bien, nos va bien. Si le va mal, nos irá mal a todos los salteños». A su vez, explicó que «el municipio tiene un déficit de 2.986 millones de pesos. ¿Qué pasa? Te lo camuflan con la toma de un supuesto empréstito, por valor de 3.013 millones. Eso es déficit».

Finalmente, la concejala del PRO de Salta también había anticipado su voto negativo. «En primer lugar voy a adelantar mi voto negativo, ya que en el artículo 1 se llegará a este monto dentro de los márgenes tributarios. Se trató a los opositores de siniestros, intrascendentes, derechosos, nosotros estamos acá defendiendo el derecho de los ciudadanos y nos tildan como el ‘lugarcito de la oposición’», criticó.

POLÍTICA

Buscando un candidato que lo satifasga: Juan Manuel Urtubey ratificó que no competirá en las elecciones

El exgobernador Urtubey fue invitado a participar del programa Potencia Argentina donde conversó con jóvenes dirigentes de partidos y provincias diferentes.

SALTA (Redacción) – Comienzo el largo ciclo electoral del año 2025 y se van conociendo posturas, ideas y diferentes estrategias políticas. Juan Manuel Urtubey confeso que trabaja para encontrar a la persona indicada a la cual dar su apoyo, pero se resiste a volver a ser candidato y jugar de lleno en primera plana. Con el Programa Potencia Argentina, el exmandatario salteño habló sobre sus inquietudes y problemáticas del país.

Luego de eso compartió a través de sus redes sociales la sensación de lo que vivió en este encuentro. También contó sobre los diferentes temas que trataron, trabajaron y abordaron en general. «Compartimos una gran charla con jóvenes de distintas provincias y partidos», relató Urtubey. También contó que hablaron «sobre cómo frenar el desarraigo que empuja a tantos chicos de zonas rurales a dejar sus lugares, y sobre las oportunidades que tiene el norte argentino si se invierte con una mirada federal».

«La educación, el desarrollo productivo y la necesidad de reconstruir confianza en la política fueron algunos de los ejes de la conversación. Y, como siempre, también hubo tiempo para discutir la coyuntura y los desafíos que tenemos por delante. Gracias por la invitación y por la convicción con la que encaran estos debates. El futuro sin duda necesita de estos espacios». celebró Urtubey por este importante evento.

Buscando un candidato

En definitiva, la decisión de Urtubey es la de no ser candidato ni competir. Sin embargo, está en búsqueda sostenida de alguien que represente sus ideales, problemáticas y trabaje por la unidad de los salteños y de los argentinos. «Estoy trabajando en la conformación de un frente lo más abierto, plural, participativo posible”, aclaró.

«Tengo vocación de satisfacer a mi ego y a las cosas de poder. No tengo esa vocación. También soy consciente de que la política no es un hecho individual, es un acto colectivo. Entonces, una persona va a preguntarme si tengo vocación. No, no tengo», comunicaba días atrás.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina