Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

El último pedido del año de Gustavo Sáenz: no tirar pirotecnia y pensar en las personas con autismo

El gobernador Sáenz pidió la colaboración de los salteños para que no tiren pirotecnia para recibir el Nuevo Año. Adjunto un vídeo con chicos que padecen TEA para concientizar.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz

SALTA (Redacción) – La tradicional fiesta de Fin de Año ha dejado de ser en la última década ya que hubo muchos cambios. Uno de los más potentes es lo referido al uso de pirotecnia sonora ya que fuegos artificiales sin ruido no genera inconveniente. Hay una fuerte conciencia sobre el impacto que tiene en algunos sectores y por eso el gobernador Gustavo Sáenz pidió colaboración de los salteños para esta noche.

«Vivamos estas fiestas de manera responsable y en paz», suscribió el gobernador en sus redes sociales. «El uso de la pirotecnia sonora provoca un gran daño en personas con autismo, adultos mayores, recién nacidos, personas hospitalizadas, con enfermedades cardíacas o discapacidades cognitivas y neurológicas, mascotas, el medio ambiente, entre otras», explicó Sáenz las consecuencias al mismo tiempo.

Por eso mismo pidió solidaridad y empatía para que todos podamos disfrutar el inicio del nuevo año de la mejor manera. «Todos nos merecemos disfrutar ¡Seamos empáticos y solidarios!», agregó en su publicación de Twitter. A esto se añade un vídeo donde se explica la consecuencia de los explosivos en personas con TEA.

bannersalta

Hablemos de Autismo

De este modo, con un pequeño vídeo una chica habla sobre el autismo. «Quería contarles que la pirotecnia a nosotras las personas autistas nos genera mucho estrés». Y, en «los casos más extremos, ataque de pánica, síntomas de vértigo, mareos y náuseas», explica una chica que padece de dicho trastorno.

Otra joven cuenta que «siempre durante las fiestas más o menos tipo 11 y media ya estamos con un plato de comida, bebidas, todo, encerrados en un baño con los protectores auditivos, para poder tolerar los 45 o 60 minutos que a veces son de pirotecnia», relató.

Para cerrar, se hace el pedido explícito para que todos los salteños colaboren no usando pirotecnia. «También contemos que los bebés y los perros son también afectados en esta parte, no sólo los autistas». Finalizando manifiestan el mensaje de que todos tienen el derecho de disfrutar las fiestas. «Seamos empáticos y solidarios» es el mensaje final.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina