Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Emiliano Durand duro con los débiles: prohíbe a los manteros vender sus productos para Reyes Magos

La Municipalidad de Salta prohíbe totalmente a los manteros ofrecer sus productos en el marco de la llegada de los Reyes Magos y profundizan los controles comerciales.

control municipal
control municipal
bannersalta

SALTA (Redacción) – Bastante crítica viene siendo la gestión de Emiliano Durand en general. La situación se empeora si uno mira la falta de solución a los problemas reales de los salteños. A todo esto se suma que tomó la contundente decisión de prohibirle a los manteros que trabajen y ofrezcan sus productos en el marco de los festejos de Reyes Magos.

Después de permitir que se venda pirotecnia sonora con total libertad en Navidad y correr detrás de la urgencia y la crítica de la población en Año Nuevo, ahora avanza contra un segmento muy vulnerable de la población. La Municipalidad de Salta anticipó que se intensificarán los controles ante la llegada de los Reyes Magos y supervisarán la habilitación comercial. Por lo cual, los manteros quedan totalmente fuera del sistema.

Por eso mismo es que los inspectores de la ciudad están recorriendo las distintas jugueterías de la ciudad y locales comerciales. El objetivo es lograr la correcta colocación y/o exhibición de los precios en la vidriera y dentro del local. A su vez, se observa que el valor de estantería coincida con el de caja y se cumplan con las promociones que ofrece cada medio de pago.

Los manteros, otra vez postergados

En la era de la crueldad, el eslabón más débil siempre es el que termina pagando los platos rotos. En este contexto, los manteros piden su lugar para poder ofrecer y vender sus productos. Sebastián Rodríguez, encargado de Espacios Públicos; anticipó que «no serán admitidos». También explicó que «se permite la venta ambulante, pero vamos a tratar de ordenar lo más que se pueda y que no haya competencia desleal con los comercios».

Finalmente, advirtió que en caso de incumplimiento de la normativa se procederá al decomiso de toda la mercadería. Posteriormente se hará la infracción correspondiente por lo cual si la persona desea recuperar la mercadería deberá pagar la multa en el Tribunal de Cuentas de la ciudad.

POLÍTICA

«La historia sabrá reconocer este compromiso», Gustavo Sáenz totalmente entregado a Patricia Bullrich

El gobernador Sáenz junto a Bullrich y Petri extendieron el programa del Plan Güemes para combatir el narcotráfico y cuidar la frontera

Gustavo Sáenz - Plan Güemes
Gustavo Sáenz - Plan Güemes

SALTA (Redacción) – La visita de Patricia Bullrich y Luis Petri a Salta está dando de que hablar. En especial por lo que implica su trabajo y abordaje en general los cuales se centran en el Plan Güemes. Hoy se firmó un convenio para extenderlo hasta Tartagal. El gobernador Gustavo Sáenz llenó de elogio a los funcionarios y de agradecimiento por esta visita a la provincia.

«Es un reclamo que veníamos haciendo hace mucho tiempo los salteños, y lamentablemente no éramos escuchados. Día a día veíamos cómo el flagelo de la droga destruía generaciones de jóvenes, no solo en Salta, sino en todo el país», aclaró Sáenz. Tomó la palabra en el acto y remarcó la importancia de ampliar este programa tan importante.

A su vez, agradeció al Gobierno nacional por priorizar la seguridad fronteriza. En especial, por «hacerse cargo de la custodia y defensa de la frontera norte». Además, no se olvidó de los halagos ni de ser complaciente ya que aseguró que «la historia sabrá reconocer este compromiso».

Por otro lado, remarcó la importancia de tener una estrategia en conjunto entre Nación, Provincia y municipios. «No se trata de egoísmos ni de mezquindades. Todos tenemos un mismo objetivo: vivir en paz», fundamentó Sáenz.

Reconocimiento al prócer salteño

Asimismo, el mandatario provincial contó por qué se eligió darle el nombre del prócer salteño a este programa de seguridad. «Elegimos el nombre de Güemes por su rol como fiel custodio de nuestra frontera norte y por ser el único general que murió en batalla por la independencia. Así como él dio la vida por la patria, hoy nos toca a nosotros defenderla del narcotráfico, del crimen organizado, del lavado de dinero y de la trata de personas».

Por último, Sáenz contó que desde la Provincia se invierte más de 150 millones de pesos para poder acondicionar el predio que alojará a los miembros del Ejército Argentino en Tartagal. «Los que vienen a protegernos deben vivir con dignidad», fundamentó el gobernador al respecto. «No hay recetas mágicas. La única manera de vencer a un enemigo común como el narcotráfico es trabajar juntos. Separados no se puede. Las estadísticas lo demuestran: en menos de tres meses se incautó más droga que en todo el año pasado. Esta lucha se gana con hechos, no con palabras», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina