SALTA (Redacción) – Múltiples noticias son las que ponen en tela de juicio es la gestión del Instituto Provincial de la Salud (IPS). Frente a esto, el gobernador Gustavo Sáenz tomó la contundente decisión de intervenir el organismo. La decisión se definió por un decreto por parte del Poder Ejecutivo. De este modo, el mandatario tendrá la capacidad de decidir al respecto.
Según la información compartida por un periodista salteño el organismo estaría adeudando más de 2.200 millones a médicos, 600 a kinesiólogos y otros montos inmensos a profesionales. Lo más grave de todo, según el comunicador; es que la última auditoria del IPS fue hace 12 años.
A todo esto se suma que diferentes profesionales de salud advierten por el corte de servicio a los afiliados del IPS. Por todo esto actualmente psicólogos, psicopedagogos, odontólogos y farmacéuticos en estado de alerta. La situación es sombría y ahora se espera ver como procede el mandatario provincial.
Intervenido
El gobernador Sáenz en su posición de mandatario despótico que utiliza su poder de capacidad decisoria. Así como avanza con la intervención de algunos municipios o pequeñas localidades, ahora lo hace con el IPS. Se desconoce quien será el interventor ya que aún el mandatario provincial no lo confirmó.
Asimismo, en el decreto se recuerda que el pasado 22 de enero del 2025, el Ejecutivo daba permiso a Economía y Salud para modificar los valores mínimos de la prestación del IPS. «Los costos de los servicios prestacionales de la referida entidad, por la incidencia de los diversos factores distorsivos, se han visto sensiblemente incrementado«.
Por esto, y todo lo previamente mencionado en esta nota, es que el gobernador salteño decidió avanzar con la intervención del IPS. Este jueves además habrá una reunión clave y se estima que podría cortarse los créditos al organismo y afectar directamente a los afiliados.
