Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Manuel Urtubey se pregunta ¿dónde está el peronismo?

El exgobernador Urtubey sostuvo que es fundamental que el peronismo vuelva a tener contacto cercano con la gente y piensen en un nuevo proyecto de país.

Juan Manuel Urtubey
Juan Manuel Urtubey
bannersalta

SALTA (Redacción) – El nivel de desconcierto que hay en la oposición y particularmente en el peronismo es algo pocas veces visto en la historia del país. Por eso es que antiguos referentes se cuestionan sobre el presente y el futuro del histórico partido nacional. Juan Manuel Urtubey se mostró critico por el estado actual del movimiento nacional.

El ex gobernador salteño hace tiempo que viene mirando de afuera lo que ocurre con el partido que supo representar. Ante una masiva avanzada del kirchnerismo dentro del Partido Justicialista, la pregunta que se realizó Urtubey fue «¿Dónde está el peronismo?». El nivel de desorientación, desorganización y disputas internas viene generando fuertes fricciones y malestares.

A su vez, el dirigente planteó que «el peronismo está en la gente y pareciera que lo buscamos en otro lado». Insistió nuevamente con este punto, enfatizando que «hay que volver a la gente, sin intermediarios». De este modo, Urtubey señaló que es vital tener en cuenta que «volver a la gente es volver a Perón«.

«No tengo dudas que este es un momento crucial de nuestra Patria, tenemos que profundizar las coincidencias para emprender la formidable empresa de clarificar y edificar una gran Nación», indicó nuevamente Urtubey. Finalmente, agregó que «debemos reconstruir la política y con ella el país. Nuestra Argentina necesita un Proyecto Nacional».

bannersalta

No hay candidato

Las constantes apariciones del exgobernador en medios de comunicación, participando de eventos y diferentes jornadas hacia a uno pensar que estábamos ante la presencia de un candidato. Sin embargo, semanas atrás desestimó esa posibilidad y anticipó que no está en sus planes participar de las siguientes elecciones nacionales.

POLÍTICA

Gustavo Farquharson quiere que la administración del transporte impropio sea potestad municipal

El concejal Farquharson considera que es momento que todo lo referido al servicio de transporte impropio quede en mano de los municipios y no de la AMT.

Gustavo Farquharson
Gustavo Farquharson

SALTA (RedaccIón) – Probablemente pocas veces el Concejo de la Ciudad de Salta ha trabajado tanto como lo está haciendo ahora con el tratamiento sobre UBER. Vaya uno a saber qué intereses hay de por medio y por qué tanta prisa en su aprobación. En este contexto, Gustavo Farquharson instaló una nueva polémica ya que pidió que la Autoridad Metropolitana de Transporte pierda potestades.

El tratamiento para regularizar UBER viene llamando la atención en general de la clase política provincial y local. Nunca faltan los comentarios o propuestas disruptivas como es el caso de Farquharson. En una entrevista con CNN Salta planteó que desea que el control de taxis y remises vuelva a ser de la Municipalidad de Salta, dejando de lado a la AMT.

Ahora bien, en caso de que esto avance sería fundamental, al mismo tiempo, que se garanticen infraestructuras importantes para que el deseo de Farquharson pueda hacerse realidad. De todos modos, hasta el momento se prorrogaron las facultades que posee la Autoridad Metropolitana de Transporte por un año más. En cuanto a las apps de transporte, el concejal afirmó que “el control de las plataformas si va a ser municipal”.

Asimismo quiere agregar a todo esto el control de taxis y remises de la ciudad. «Seguramente la aprobación de esta regulación sobre las plataformas va a incidir que discutamos como tiene que ser el servicio de taxi, de todas maneras, son servicios que son compatibles, creo que hay parte de la sociedad que va a seguir usando taxi y otra que van a elegir las plataformas», detalló Farquharson.

Detalles

Esto requiere una mayor especificidad y claridad. Por eso el concejal capitalino hizo referencia al UBER Moto que le sustrajeron su vehículo de trabajo. En cuanto a la reglamentación de la plataforma, el edil explicó que cuando se apruebe esta iniciativa se terminarían las persecuciones. Sin embargo, aclaró que por el momento la Policía de Salta se encarga de controlar a los trabajadores, ya que las plataformas siguen siendo ilegales.

Finalmente, resaltó la importancia de que se regule estos servicios de transporte para mejorar las condiciones. «Es una realidad que se impone y el Estado debe de alguna manera garantizar la seguridad al usuario y el chofer», aclaró. También aseguró que “hay una decisión de aprobar y regular estas plataformas, hay un consenso de todos los concejales, lo que discutimos son los aspectos de exigencia sobre quienes la utilizan”, resumió Farquharson.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina