SALTA (Redacción) – Mediante la firma de un convenio entre el intendente de Mosconi, Isidro Ruarte y la ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, se pondrá en marcha la construcción de 30 soluciones habitacionales, que estarán destinadas a familias originarias del mencionado municipio. Desde el Gobierno provincial, aseguran que está medida es un avance para dichas comunidades.
El convenio firmado resalta que tanto el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y el municipio de Mosconi, serán los responsables de aportar materiales como la dirección técnica del proyecto. En tanto, las comunidades originarias se comprometieron a colaborará con la mano de obra para la construcción de 30 soluciones.
En este sentido, se destacó que el Ministerio será el encargado proveer de materiales y aberturas, mientras que el municipio comprará los áridos para dichas construcción habitacionales. En la firma del acuerdo, estuvieron presente el subsecretario de Asuntos Indígenas, Enrique Rojo y Sandra Ruiz asesora de dicha área.
Convenio y acción
Desde el Ministerio remarcan que el objetivo principal es la cooperación entre los tres sectores, para articular acciones que se reflejen en la construcción de los mencionados módulos. Además de esta acción, se estableció llevar a cabo un abordaje socio-ambiental en las comunidades, de está manera se les entregará a las familias que presenten situaciones de vulnerabilidad en un listado, que contará con el acuerdo de las autoridades comunitarias respectivas.
Por último la ministra Cruz, declaró que este convenio es materializar las acciones que se vienen desarrollando en la agenda del Gobierno de Urtubey. Por otra parte, resaltó la iniciativa de permitir la participaciones de los actores de la comunidad, con el respectivo asesoramiento de profesionales del área perteneciente a la gobernación y el municipio.