Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Gauffin: «La Municipalidad todavía no arrancó»

El concejal apuntó con las deficiencias que posee la comuna para iniciar obras públicas

José Gauffin -Fuente: Salta 4400
José Gauffin -Fuente: Salta 4400
bannersalta

SALTA (Redacción) – En la previa de la reunión que los concejales de Salta tuvieron con el titular de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, Aroldo Tonini, algunas manifestaron críticas contra la administración comunal. Entre ellos, se destacó José Gauffin, quien afirmó que «la Municipalidad todavía no arrancó«. Asimismo, se expresó sobre las deficiencia que existen a nivel local para encarar las obras públicas que necesitan los barrios de la capital.

De acuerdo a lo que consigna la FM 89.9, Gauffin concurrió al encuentro que organizó el funcionario municipal. Acerca de la esta actividad, sostuvo que el funcionario les presentaría en detalle el plan de obras que había aprobado la Intendente Bettina Romero. Al mismo tiempo, valoró la posibilidad de que los miembros del cuerpo legislativo pudieran conocer estas novedades en la segunda sesión del año. Sin embargo, durante la jornada hubo numerosas críticas contra la gestión comunal.

«La Municipalidad todavía no arrancó»

Ante este escenario, el edil del bloque Juntos por el Cambio apuntó contra la administración comunal. A pesar de que solo lleva menos de tres meses de gestión, consideró que «a la Municipalidad todavía le cuesta arrancar». Igualmente, relación esta situación con «la nueva estructura de gobierno solicitada por la Intendenta». No obstante, mencionó de manera enfática algunas de falencias más importantes que afectan al funcionamiento del distrito.

Según publica la agencia de noticias DDN, Gauffin manifestó que por el momento la planta hormigonera no cuenta con cemento y ripio. Por este motivo, advirtió que no se pueden concretar los trabajos de bacheo y pavimento en la ciudad. Precisamente, adelantó que buscaría que el secretario Tonini les brindara una explicación sobre la continuidad de estas problemáticas. Por último, manifestó que también pretendía conocer cada una de las iniciativas de infraestructura que se planean llevar a cabo.

Reclamos al Ejecutivo

Las críticas del concejal al Ejecutivo municipal no representan una sorpresa. En la previa de la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, había indicado que anterior había dialogado con la Jefa Comuna. «Le he planteado que el vínculo tiene que ser en el objetivo común que tenemos los dos cuerpos que integran el Gobierno municipal», había asegurado. A raíz de ello, había señalado que principalmente buscaba «el mejoramiento de la ciudad». «Cada problema necesita una gestión y una legislación que la acompañe», había sentenciado.

POLÍTICA

Sergio Leavy ya trabaja para su reelección como senador y comenzó su campaña

Sergio Leavy buscará ser reelecto como senador en las elecciones nacionales y también quiere que su partido quiere que quede bien parado.

Sergio Leavy
Sergio Leavy

}SALTA (Redacción) – El domingo pasado comenzó el año electoral en la Provincia de Santa Fe y de ahora en más se irá escalando de acuerdo a cada jurisdicción. Por eso es que Sergio Leavy ya comenzó a trabajar para buscar su reelección como senador nacional por Salta. Anda recorriendo y visitando otras provincias donde se reunió con referentes y militantes del Partido de la Victoria.

Por eso es que estuvo recorriendo la Provincia de Corrientes junto con las banderas de la fuerza política que preside. «Nos encontramos en Corrientes con dirigentes del Partido de la Victoria de esa provincia y de Chaco, para coordinar acciones políticas en esos territorios y para seguir fortaleciendo nuestro Partido», contó Leavy.

«Tenemos enormes desafíos por delante tanto en las provincias, como en lo nacional. Somos parte del campo nacional y popular y del peronismo que quiere terminar con la motosierra de este gobierno y que busca el bienestar de nuestro pueblo», reconoció al mismo tiempo el dirigente justicialista.

En contra de Milei

Por otro lado, también llenó de críticas a la gestión libertaria. «Quedó clarísimo: el “experto en crecimiento con o sin dinero” utilizó las mismas recetas de siempre: pedir un préstamo al FMI y una devaluación que le está costando muy caro al pueblo argentino. Esta vez, es el 30%, lo que demuestra el fracaso del plan económico orquestado por Caputo. Que en menos de 7 años ya condenó dos veces los argentinos, trajo más pobreza y hambre, mientras él y sectores de privilegio se llevan miles de millones de dólares».

Finalmente, Leavy finalizó diciendo que «el fracasado plan de Milei pulverizó salarios y jubilaciones, paralizó la obra pública en todo el país y desplomó el consumo. Se rompe el relato de la “inflación controlada”. El 3.7% demostró que, aún con el dólar planchado y un ajuste brutal sobre el pueblo argentino, la inflación no baja”.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina