Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Elecciones nacionales: finalmente la fecha final para presentar alianzas será el 13 de junio

El próximo 12 de junio estaba previsto que venciera el plazo para la presentación definitiva, sin embargo, por medio de la Justicia Nacional Electoral se estirarán hasta las 9.30hs del día siguiente.

Elecciones nacionales: finalmente la fecha final para presentar alianzas será el 13 de junio - Fuente: Gobierno de Salta.
Elecciones nacionales: finalmente la fecha final para presentar alianzas será el 13 de junio - Fuente: Gobierno de Salta.

SALTA (Redacción) – El próximo 12 de junio estaba previsto que venciera el plazo para la presentación definitiva de las alianzas o frentes políticos a competir por un lugar en las elecciones nacionales. Sin embargo, por medio de la Justicia Nacional Electoral se estirarán hasta las 9.30hs del día siguiente.

La medida fue acordada por el juez federal titular del distrito Capital, Julio Leonardo Bavio, quien habilitó las dos primeras horas del 13 de junio como último aplazamiento para presentar alianzas. Los ciudadanos de Salta tendrán que elegir un Presidente y siete legisladores nacionales, en las elecciones, primarias abiertas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto; y las generales del 27 de octubre.

Los espacios políticos que hasta el momento se vislumbran como principales candidatos a competir son cuatro: el FIT (Frente de Izquierda), Unidad Ciudadana (el kirchnerismo), Cambiemos (el macrismo) y Alternativa Federal (representada por el gobernador, Juan Manuel Urtubey). Junto con la elección del máximo mandatario nacional, los salteños deberán renovar tres bancas en el Senado y cuatro en la Cámara de Diputados de la Nación.

En caso de que otras fuerzas decidan presentar candidatos, es obligatorio cumplir con determinados requisitos puntuales. El más importante de ellos es el de presentarse oficialmente sesenta días antes de las PASO. Además, se exige que los precandidatos a senadores y diputados nacionales cuenten con un respaldo de un número de afiliados no menor al 2% (dos por mil) sobre el total de los inscriptos en el padrón general de cada distrito.

El panorama electoral en la provincia

Por el lado de Salta, el Partido Justicialista cuenta con más de 112 mil afiliados, por lo tanto deberá tener 2.000 avales; la Unión Cívica Radical tiene 35 mil afiliados y necesita de 700 avales. Por su parte, el Partido Renovador de Salta (PARES) alcanza los 22.500 afiliados y los precandidatos deben tener 451 avales. Finalmente, el Partido de la Victoria posee aproximadamente 8.000 afiliados, lo que significa que deben presentar 159 avales.

Con este panorama, además, la normativa establece que ningún afiliado puede avalar más de una lista y los precandidatos sólo pueden hacerlo en listas de una sola agrupación política. En cuanto a lo que establece el calendario electoral, se prevé que el 22 de junio quedarán conformadas las listas con sus respectivos precandidatos. Además, que los comicios generales serán el 27 de octubre y un eventual balotaje el 24 de noviembre.

Salta separa las elecciones

El Gobierno de la Provincia de Salta desdobló las elecciones nacionales del calendario electoral local a través de un decreto presentado. Por lo que las elecciones donde los salteños serán convocados para elegir gobernador, intendentes, diputados y senadores provinciales y concejales, se celebrarán el 6 de octubre las primarias y el 10 de noviembre las generales. En este sentido, se estima que la totalidad de frentes quedarán formalmente establecidos en un plazo de nueve días.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina