Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Se despide el billete de 5 pesos: ¿cuándo sale de circulación?

El Banco Central de la República Argentina informó los detalles. Debés canjearlos en las entidades financieras

Billete de cinco pesos - Fuente: Banco Central

SALTA (Redacción) – En la gestión de Mauricio Macri es el segundo billete que sale de circulación, dándole paso a las monedas. Ahora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso mediante la Comunicación A6742 que los billetes de 5 pesos saldrán de circulación en febrero de 2020.  Según lo que se establece, hasta el 31 de enero de 2020 se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.  Por lo que se llama a tomar los recaudos necesarios a todos los argentinos.

Lo que hay que tener en cuenta es que desde el primero de agosto de este 2019 y hasta el 28 de febrero del próximo año, las entidades financieras deberán recibir los billetes de 5 pesos para su canje o acreditación en cuentas. Según confirmaron desde el organismo, hay un cronograma estipulado el que pretenden que la ciudadanía conozca y tenga en cuenta para evitar inconvenientes.

Cronograma:

Desde el 1 de agosto de 2019 comienza el retiro de circulación de los billetes.

Hasta el 31 de enero de 2020 se puede utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.

A partir del 1 de febrero de 2020 deja de tener poder cancelatorio.

Hasta el 28 de febrero de 2020 las entidades financieras deberán canjearlos o acreditarlos en cuentas.

Le deja paso a la moneda

Actualmente el billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al papel. Esto es algo similar a lo que ocurrió con el billete de dos pesos que Salió de circulación en mayo de este 2018 y su salida fue anunciada por el Banco en octubre del 2017. Aunque en la actualidad muchas personas continúan conservando el papel, algunos por el descuido de no cambiarlo, otros por no haberlos encontrado a tiempo, otros solo para mantenerlos como recuerdo.

Hoy por hoy es el billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes, según anuncian desde la entidad. Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998. Billete que actualmente servía para comprar muy pocos productos, debido a la inflación y al incremento en los precios.  En 2017, el Banco Central inició un programa de destrucción de billetes deteriorados, como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante.

Por otra parte informaron desde la entidad que se continúa proveyendo de monedas a través de los canales habilitados a las entidades financieras, como también a las empresas o asociaciones empresariales que estén interesadas, que podrán dirigirse a operaciones.monedas@bcra.gob.ar para obtener mayor información. Esta noticia llamó la atención de todos los comerciantes que buscan conocer los detalles para evitar quedarse con dinero que dejará de tener valor en poco tiempo.

¿Qué Hacer?

A partir de ahora lo recomendado es tratar de buscar todos aquellos billetes que pueden estar guardados, otros ahorrados o incluso en lugares recónditos del domicilio para cambiarlos en las entidades financieras como bancos e incluso en los locales del barrio. En el caso de que tengas un comercio o una empresa, podrás llevarlo a cualquier banco en el que te los deberán cambiar o acreditar en tu cuenta.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina