Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Las exportaciones de banana paralizadas y el precio se eleva a $150

Por los problemas sociales en los países exportadores el precio subió si antes estaban alrededor de 80 pesos y en algunas fruterías treparon hasta los $160

SALTA (Redacción) – Los conflictos en Chile, Bolivia y Paraguay afectaron las exportaciones de banana. Esto provocó un importante faltante en el mercado local, que llevó a que el precio del kilo se pague en un promedio de 150 pesos.

El panorama se plantea de la siguiente manera: Si bien Ecuador realiza los envíos, las cargas se encuentras varadas en los puertos chilenos. El país trasandino entró en crisis por masivas protestas, que no permitieron la salidas de camiones de bananas.

Mientras en el Sur boliviano por el conflicto electoral, el transporte se encontró con piquetes en la frontera de Argentina. Esta situación provocó que se echará a perder toneladas de fruta.

En tanto Paraguay, se encuentra en pleno paro por el aumento de combustibles. La medida causó que se prohíba el ingreso, no sólo del producto de este país, sino también de Brasil.

Aunque Salta y Formosa producen, el mercado argentino se abastece de estos tres países. Los que por el momento se ven afectados por sus serios conflictos sociales, las consecuencias impactaron el precio.

Los conflictos sociales de estos países, indujeron que la banana que queda en el mercado cotice en alza. A su vez la demanda volcó su compra a la producción local, concentrada en Salta, Formosa y Jujuy.

Estas tres provincias aportan el 25% del mercado es decir 100.000 toneladas, es decir 420.000 toneladas se importan. El consumo per capita es de 12 kilos.

Precio de la banana

El directo y productor de la Federación Agraria Argentina de Formosa, Pánfilo Ayala, anticipó que va a continuar subiendo: «En Salta y Jujuy están ofreciendo hasta $600 por una caja. El mercado esta pagando ese valor por la faltante».

“Hace tres semanas el precio de la tranquera se pagaba a $10 el kilo. Hoy es de $15 dada la fuerte demanda que se registra en el mercado», señaló Ayala. Si se activa los $600 en caja, el valor en la tranquera será de $27 por kilo, es decir tendrá un aumento del 80%.

La banana que llega de Ecuador se cotiza entre los %150 el kilo. La producción local es mucho más barata las cifras se miden entre los $70 a $80, pero se estima que llegará a los $100 por la mayor demanda.

Ayala recalcó que que existen dos perdedores: el productor que recibe poco, por la gran cantidad que produce. Y por otro lado el consumidor, que paga demasiado su consumo.

En el Mercado Central habla de un fuerte cimbronazó para mediados de noviembre, ya que las cargas que llegaran solo alcanzarían las 4.000 toneladas. En este contexto se presume que el costo sea de $200.

El cajón de banana premiun cuesta $2.200, en cuanto al local la suma se aproxima a los $1.400. Esto se traduce en una importante alza de costos. Sin duda el mercado va a continuar fluctuando por la inestabilidad económica y los conflictivos sociales.

“La banana que se produce en Salta tiene como destino Tucumán, Jujuy y en algunas ocasiones a Buenos Aires, pero hoy creció en volumen a Capital Federal y Rosario”, dijo el gerente comercial de Salvitas, Omar Loutayf.

Formosa está terminado de producir por estos días, y se espera que Salta arranque con la cosecha en las últimas semanas de noviembre. Esto marca que el empalme no llegará en tiempo y forma.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina