Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Alberto Fernández: “El campo es un actor central de la Argentina”

El presidente, Alberto Fernández, se reunió con la Mesa de Enlace del campo luego de la aplicación de las retenciones a las exportaciones

SALTA (Redacción) – El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró que “el campo es un actor central de la Argentina” y que su Gobierno trabajará para “crecer preservando a los pequeños productores”. Así lo expresó tras la reunión con los integrantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria por las retenciones a las exportaciones del sector. Luego, el ministro de Agricultura dio una conferencia de prensa con los dirigentes del campo.

Reunión por las retenciones

En primer lugar, el primer mandatario se refirió al encuentro que tuvo lugar en Casa Rosada este lunes con los titulares de las entidades que nuclean a productores agropecuarios de todo el país. La reunión se produjo tras la polémica por el aumento de las retenciones a las exportaciones que el Gobierno insiste en denominar como “readecuación”.

De esta manera, tras el encuentro, Fernández publicó en su cuenta de Twitter: “Nos reunimos con la Mesa de Enlace para analizar los problemas del sector, las retenciones y los desafíos que enfrentamos. El campo es un actor central de la Argentina. Vamos a trabajar para crecer preservando a los pequeños productores y favoreciendo el desarrollo de todos”.

Cabe recordar, como bien informó SALTA4400, de la reunión participaron además del Presidente, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Besterra. Mientras, por la Mesa de Enlace concurrieron los titulares de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes y de la Federación Agraria, Carlos Achetoni.

Conferencia de prensa

Además, luego del encuentro con el Jefe de Estado, el ministro Basterra, brindó una conferencia de prensa junto a los referentes de la Mesa de Enlace. Allí aseguró: “Buscamos generar un canal de trabajo y de diálogo conjunto para evaluar los impactos de estas medidas y avanzar hacia mecanismos que permitan que el aporte del campo sea cada vez más fructífero, más amplio».

El funcionario formoseño explicó: “El Presidente plantea que las retenciones tienen que ir disminuyendo porque no son un instrumento deseable para el funcionamiento de una economía pero en la responsabilidad que le cabe, pide que sea analizado en detalle el pedido de las entidades que fue mantener el 30% en soja y 12% en el resto de los granos”. En ese punto, el titular de la Sociedad Rural aseguró: “Nosotros no hemos convalidado lo del 30%”.

Luego, Basterra consideró: «El Presidente propuso la Ley de Emergencia para que se incluya el tratamiento segmentado de los pequeños productores y tratamiento especifico para regiones ubicadas lejos de los puertos”. «Vamos a trabajar los instrumentos para que esto se cumpla y antes de la aplicación vamos a volver a conversar con las entidades», aseguró.

Por su parte, la Mesa de Enlace señalaron: “Hemos quedado de acuerdo las cuatro entidades de solicitarle al Gobierno que no se aplique el incremento y el Presidente se ha comprometido a respondernos sobre esa posibilidad. En cuanto a la situación de compensaciones, también hay un acuerdo respecto a que deben hacer menor esfuerzo quienes son productores de menor envergadura”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina