Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

“A Evo Morales lo querían matar”, aseguró Jorge Taiana

El senador y ex canciller, Jorge Taiana, analizó la situación de Evo Morales y el escenario internacional

SALTA (Redacción) – El actual senador por el Frente de TodosJorge Taiana, habló sobre el expresidente de Bolivia, Evo Morales, analizó su situación de refugiado en el país, y criticó a la Unión Cívica Radical por el comunicado lanzado. Además, analizó el conflicto armado que involucra a Estados Unidos e Irán y mencionó probables repercusiones en Argentina.

«No pueden hacer política interna, si pueden opinar sobre el país de origen.”

Durante la entrevista en el programa “Brotes Verdes” de C5N lanzó declaraciones también sobre la deuda interna del país. En primer lugar el legislador defendió el status que el gobierno argentino le brinda a Evo Morales y lanzó atacó a la oposición por el comunicado emitido. Allí sostuvo: “Lo de la UCR no tiene nada que ver. El refugio es porque a Evo Morales lo querían matar. Cualquier persona que lea la convención de refugiado de 1951 sabe que los refugiados no pueden hacer política interna, si pueden opinar sobre el país de origen.”

En tanto, sobre la frase que menciona “milicias armadas” que desató el escándalo, el ex canciller señaló: “La frase de Evo me parece desafortunada. No pone el acento en lo principal. Él ha sido un presidente elegido democráticamente que se ha cansado de ganar elecciones y que ha sido depuesto por un golpe de estado. Tiene que pedir que se puedan efectuar elecciones libres y transparentes en Bolivia, tiene que poner el acento en eso”.

«Hay una deuda más grande que la que hay con organismos internacionales”

Por otra parte, el actual senador peronista expresó las prioridades que debe tener el Gobierno Nacional: “Hay que atender la emergencia enorme que hay en la sociedad argentina. El hambre, la desnutrición y la falta de trabajo. Es una deuda todavía más grande que la que hay con organismos internacionales”. De igual manera resaltó que “hay que ver cómo resolver esta crisis de deuda asociada a recesión y de alta inflación que dejó el gobierno anterior». «Son acciones simultaneas en campos distintos y que requieren acciones muy diversas», afirmó.

Por último, analizó el contexto internacional: “El mundo está muy convulsionado. La Argentina tiene que pronunciarse en lo que es de su interés y hacerlo de forma firme. Hay que manifestarse en defensa del interés nacional. Los norteamericanos entienden eso. En términos globales lo más inquietante es que si la tensión global se mantiene es probable que esa recesión que está amenazando y dando vueltas por el mundo, se desate”. En este punto, agregó: “Si nos afectaría el conflicto internacional porque van a caer los productos que exportamos y los países industrializados nos van a querer vender lo que les sobre”.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina