El Ministro de Desarrollo Social reglamentó este lunes nuevas excepciones al decreto que establece la cuarentena obligatoria por el coronavirus. Puntualmente, el gobierno Nacional determinó que no tendrán que cumplirla y podrán circular por la vía pública quienes se dediquen a la asistencia de adultos mayores. Sin embargo, para acreditarlo ante las fuerzas de seguridad, tendrán que presentar una declaración jurada y el documento de identidad.
Detalles de la medida
En este sentido, la cartera conducida por el ministro Daniel Arroyo formalizó la medida a través de la Resolución 133/2020. Esta iniciativa se publicó en el Boletín Oficial. Dicha normativa indica que todos los cuidadores de personas mayores quedarán exentos de cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio que decretó el presidente Alberto Fernández ante la pandemia del virus COVID-19. Cabe detallar que esto vale para familiares y profesionales que realicen tareas de asistencia, apoyo o cuidado.
Como bien indicó El Intransigente, estas personas recientemente exceptuadas de la cuarentena deberán contar con una declaración jurada. Este formulario estará disponible en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social. De igual manera, se puede completar tanto a mano como por una computadora. Por otra parte, en el caso de no poder imprimirlo, el interesado tendrá que transcribirlo por completo en una hoja en blanco y llenarlo.
La documentación necesaria
En este sentido, hay que señalar que si el cuidador de la persona mayor es ajeno a la familia (es voluntario o contratado), la declaración jurada deberá llevar dos firmas. Por un lado, la autorización de quien brinde el cuidado y por el otro, la de la persona a cuidar o la de un familiar de ella que sea responsable. En tanto, si trabaja en relación de dependencia, el empleador deberá concederle una certificación específica.
Por último, en cualquiera de los casos, el formulario deberá contar con una descripción de los días y horarios en los cuales el cuidador se desempeña. Además, también tiene que incluir su domicilio y el de la persona que se encuentra a su cargo. Todos estos datos, junto con el Documento Nacional de Identidad, deberán ser presentados ante las autoridades competentes cuando sea solicitado.