Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

«Seremos la villa miseria más grande del mundo»: el dramático pronóstico de Javier Milei

El economista aseguró que la Argentina debe dar un giro para evitar una catástrofe económica.

Javier Milei
Javier Milei

El año 2020 mostró los peores indicadores económicos de la historia moderna en la Argentina. El PBI tuvo una contracción del 12.5% en lo que se convirtió en uno de los cinco peores indicadores a nivel global. Esta situación, sumado al dólar y la inflación generan una fuerte presión sobre la economía del país. Es por eso que Javier Milei hizo un dramático pronóstico sobre la situación del país.

El economista, que será candidato en las elecciones legislativas de 2021, alertó que las condiciones económicas son alarmantes. “Veo una situación extremadamente delicada. Si bien el país va a tener un rebote como tuvieron todos los países del mundo, este Gobierno le apuntó parte del brazo derecho a esa recuperación», resaltó Javier Milei.

«Vamos a una situación de una productividad menor con cada vez más pobres. Ya tenemos 50 por ciento de la población pobre”, agregó Javier Milei en diálogo con LN+. “Si la Argentina no hace un giro cierto, contundente y de 180°, en menos de 50 años seremos la villa miseria más grande del mundo», resaltó el economista.

Por otro lado, Javier Milei criticó con dureza la emisión monetaria que tocó su récord en 30 años en el pasado mes de julio. “El Gobierno critica algunas posiciones que ni siquiera las conoce, pero la política monetaria actúa con rezagos. El encierro generó la falsa idea de que la inflación no estaba, y una vez que empezás a liberar la economía, comienzan los problemas. En materia inflacionaria, Argentina se viene de cara a un desastre enorme”, señaló.

La recuperación en 2021

Javier Milei aseguró que el rebote de la economía en 2021 no será como lo espera el Gobierno Nacional. “La recuperación económica ya tiene un techo importante porque hay decenas de miles de empresas que quebraron y se perdieron 4 millones de puestos de trabajo. No solo no crecíamos desde el 2011, sino que la Argentina no cubre los niveles mínimo de inversión como para reponer el capital”, concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina