Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Cumbre caliente del Mercosur: Martín Guzmán y el ministro de Economía de Brasil mantuvieron un fuerte cruce

Paulo Guedes, en las antípodas del pensamiento del funcionario argentino, respondió con dureza una chicana del ministro.

Martín Guzman
Martín Guzman

SALTA (Redacción) –  La relación entre Argentina y el resto de los países del Mercosur atraviesa uno de sus peores momentos. Mientras Brasil y Uruguay pugnan por flexibilizar el bloque comercial con una baja sustancial de los aranceles, la Argentina no quiere ni siquiera discutir sobre esta situación y propone aplazar la discusión ante la neutralidad de Paraguay. Es por eso que en la cumbre del pasado lunes hubo un fuerte cruce entre Martín Guzmán y su par brasileño, Paulo Guedes.

Durante su exposición ante sus pares y los cancilleres de los países que integran el Mercosur, Martín Guzmán chicaneó al ministro de Economía de Brasil. “La mano invisible de Adam Smith es invisible porque no existe”, dijo el economista argentino que citó a grandes economistas de la Universidad de Columbia con la que el está vinculado.

Guedes, en las antípodas del pensamiento de Martín Guzmán y con estrecha relación con la Universidad de Chicago, recogió el guante y cuestionó al ministro. “Nosotros conocemos muy bien a los economistas que cita el ministro Guzmán, pero más de la mitad de los Premios Nobel los ganaron economistas de la Universidad de Chicago”, respondió el funcionario brasileño.

Así  quedaron marcadas una vez más las diferencias entre Brasil y Argentina. Tal es así que Martín Guzmán no se mostró partidario de las medidas que pretenden impulsar tanto el país conducido por Jair Bolsonaro como Uruguay. “La Argentina reconoce las distintas situaciones que están experimentando los distintos países del bloque. Por eso es importante reconocer la necesidad de la flexibilidad para lidiar con esas situaciones”, expresó.

“También es fundamental no olvidar que a la integración la estamos pensando como un medio para el fin del desarrollo. Necesitamos una integración apropiada que entienda qué nos dan y qué nos quitan en términos de trabajo, del crecimiento de la productividad y de estabilidad macroeconómica cada una de las políticas comerciales que como bloque propiciamos”, concluyó Martín Guzmán que fue protagonista de una cumbre caliente del Mercosur.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina