Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Alberto Fernández volvió a extender por 30 días más la prohibición de despidos

Así lo decidió el presidente durante la reunión de gabinete económico que encabezó en Olivos.

Alberto Fernández

SALTA (Redacción) – El presidente Alberto Fernández encabezó hoy jueves la reunión semanal de Gabinete económico. En este encuentro, el mandatario decidió extender nuevamente la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días. A principios de año ya había prolongado la doble indemnización por cesantías hasta fin de año.

De esta manera, desde el Gobierno Nacional informaron que el decreto 266/2021 que prohíbe despidos sin justa causa, el cual vencía este lunes, vuelve a tener vigencia. Los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación a la medida, no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.

La agenda del encuentro de este jueves tenía como temas principales aquellos que vienen siendo tratados durante los últimos encuentros. El tema central, sin contar con el anuncio de la extensión de la suspensión de despidos, fue la cuestión del alza de precios y la coyuntura económica durante la pandemia en Argentina.

Por su parte la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca. señaló que “se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio. Es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola. Es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas”.

“A partir de ayer está abierta la inscripción al REPRO, que es una política muy importante, porque nosotros pagamos una parte de los salarios de los trabajadores y trabajadoras que se anotan en esos programas. Los que se tienen que anotar son los empresarios y entonces el Gobierno paga una parte de los salarios” agregó la funcionaria.

Finalmente Todesca aclaró que en este aspecto, “en los sectores críticos se paga hasta 22 mil pesos por trabajador. La inscripción es hasta el primero de junio inclusive. También se pueden anotar los monotributistas y autónomos, actividades culturales, transporte, comercios de cercanía, algunos servicios. Los empresarios también pueden recibir estos 22 mil pesos que le pueden servir para pagar algunos gastos” expresó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina