Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Conflicto Mapuche: la gobernadora de Río Negro le respondió a Alberto Fernández y habló de terrorismo

Arabela Carreras se refirió a la tensa situación que se vive en el oeste de su provincia.

Alberto Fernández
Alberto Fernández

SALTA (Redacción) –  Arabela Carreras y los diputados que responden a Juntos Somos Río Negro, se convirtieron en uno de los principales aliados del Gobierno Nacional. Las leyes que se definieron con un estrecho margen tuvieron el apoyo de los legisladores rionegrinos. Es por eso que llamó la atención la dura carta de Alberto Fernández cuestionando el pedido de la gobernadora rionegrina para el envío de fuerzas que repriman a los mapuches radicalizados.

La gobernadora de Río Negro aseguró que el Gobierno Nacional esta obligado a brindar seguridad ya que las acciones de los mapuches son terroristas. “He hablado de terrorismo enmarcándolo en el Código Penal, ya que hay un grupo que intenta socavar el orden constitucional: subvierten el orden y buscan que los gobiernos tengamos determinadas actitudes a través de la violencia y el ataque a la integridad de las personas y sus bienes”, manifestó.

 “Nosotros estamos en contra de la violencia y pedimos un Estado nacional presente. Es positivo que más allá de la carta hayan llegado fuerzas federales. El gran debate es lograr que se comprenda la envergadura del problema. Hablamos de delitos federales de larga data y que exceden a los limites jurisdiccionales”, aseguró Arabela Carreras.

Por otro lado, la gobernadora cuestionó al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), cuyos vehículos son utilizados para trasladar a los mapuches que participan de las diferentes tomas. “Hay complicidad e instigación porque buscan objetivos políticos. Hay un sostenimiento económico de estos grupos, traslado de personas y sostenimiento en cuanto a la defensa. Cada presencia que tenemos en puntos conflictivos viene seguido de actos de violencia y no se distingue lo que es una reivindicación de actos de violencia”, expresó.

Por último, aseguró que no todos los mapuches comparten las prácticas de los más radicalizados. “Hay mucha conflictividad porque se superponen derechos. Coincido con Oscar Parrilli en esto, no todos son violentos. Lo ideológico tiene que ser un debate aparte de la densa de las instituciones”, concluyó Arabela Carreras.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina