Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Siguen las críticas al acuerdo con el FMI: “Los aumentos pueden llegar al 200%”

Dirigentes de izquierda cuestionaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Dirigentes de izquierda cuestionaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

SALTA (Redacción) –  El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa generando rispideces. Es que las metas impuestas por el Gobierno Nacional respecto a los aumentos de las tarifas serán prácticamente imposibles de cumplir. Es por eso que desde la izquierda cuestionaron el principio de entendimiento con el FMI.

José Castillo, dirigente de izquierda, se mostró crítico del acuerdo con el FMI. “Sumando todo, son 50 mil millones de dólares que la Argentina va a tener que pagar. Lo que hizo la Argentina es correr los vencimientos un par de años. A partir del año 2026 empiezan, ferozmente, los vencimientos. De acá al 2026 hay pago de intereses, no es que no se paga nada”, sostuvo.

“De acá al 2026 hay vencimientos de aproximadamente mil millones de dólares por año y después ya viene una montaña indescriptible. En la práctica, va a obligar a una nueva renegociación. Para eso, la Argentina se compromete a una fortísima reducción del déficit fiscal, y esto traducido es una baja del gasto social, lo tenemos que decir con todas las letras”, expresó el dirigente de la izquierda.

Por otro lado, hizo hincapié en el apartado del acuerdo con el FMI sobre la suba de tarifas que tendrá impacto en todo el país. “A fines de enero, el gobierno había dicho que no va a haber tarifazos. Tres horas después, dos funcionarios del Fondo Monetario Internacional dijeron que una parte importante de la reducción del déficit fiscal se tiene que lograr reduciendo los subsidios a las tarifas y los servicios públicos privatizados”, expresó.

“El gobierno había dicho que el aumento tarifario no iba a superar el 20%. Se dice explícitamente que el aumento para los sectores que recibirían la tarifa social, que no está claro cuáles son, el aumento va a ser del 22%. Hay una nebulosa zona intermedia donde van a tener aumentos de más del 40%. O sea, por encima de cualquier incremento salarial que se está discutiendo este año. Después está la famosa tarifa plena, con aumentos que pueden llegar al 200%, que de nuevo no se sabe quién va a quedar incluido”, concluyó José Castillo.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina