SALTA (Redacción) – Germán Martínez es el diputado que reemplazó a Máximo Kirchner como presidente del Bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja. Esto se dio después del portazo que pegó el hijo de la vicepresidenta ante el descontento por el acuerdo con el Fondo Monetario. En una entrevista responsabilizó a la oposición por la actual corrida cambiaria y compartió futuras iniciativas legislativas.
Uno de los temas claves fue la situación del tipo de cambio y no tuvo duda en desligar al Gobierno de dicha problemática. «Estamos ante una feroz corrida cambiaria«, aseguró el presidente del bloque oficialista en Diputados y afirmó que lo hacen sectores económicos vinculados a Juntos por el Cambio. «Desde hace cuatro semanas están tratando de generar las condiciones necesarias para dar un salto abrupto en el tipo de cambio y eso significa una devaluación brusca», advirtió.
«Tenemos que acompañar y estar cerca de la ministra Batakis para que podamos dar tranquilidad a la economía y así continuar con los objetivos que tiene el plan económico», aclaró al mismo tiempo. Martínez planteó que desde el Congreso se puede aportar con proyectos que consoliden la actividad económica productiva, que generen puestos de trabajo y mejorar los ingresos.
Además planteó cuál es su postura sobre el salario básico universal; «me parece que debe ser analizada y debatida», manifestó. Se debe tener en cuenta el «universo al cual va dirigido, los montos de los recursos que se necesitan y las fuentes de financiamiento», detalló Martínez. «Hay que estar abierto a todas las posibilidades y alternativas. Aquí nunca hemos clausurado la posibilidad de realizar ningún debate», agregó.
El diputado reflexionó sobre la relación con la oposición
En lo que respecta a la relación en el ámbito legislativo con la oposición, afirmó que no es fácil. Sobretodo porque en Juntos por el Cambio encontraron «una actitud totalmente cerrada ante la posibilidad de cualquier tratamiento. En otros casos hemos podido establecer inclusive puntos de acuerdo», explicó. «La ley de incentivos a la construcción la sacamos con el apoyo del PRO y no de la UCR. Como contrapartida, la ley de Cannabis la pudimos sacar con votos del radicalismo y no del PRO», comparó Martínez.
«Yo creo que hemos sido capaces de construir colectivamente desde nuestro bloque una agenda que permitió en algunos casos ampliar la base de consensos incorporando a grandes sectores de la oposición y, en otros, llegando más ajustados. Pero en ambos casos tuvimos la capacidad de poder llegar a los consensos para sacar las leyes necesarias», concluyó Germán Martínez.