SALTA (Redacción) – Las palabras se la lleva el viento y como todo político, Javier Milei dijo combatir la casta y hoy ya forma parte de ella. En especial por haber participado de una estafa millonaria con criptomonedas. A menos de un año y medio de Gobierno, el jefe de Estado acaba de ser imputado por la polémica $LIBRA.
Por más que quiera tapar la realidad con su viaje a los Estados Unidos y su panquequismo con Donald Trump y Elon Musk, la causa judicial en su contra avanza. Todo esto se da en un doble frente: tanto a nivel nacional y en los tribunales norteamericanos. Javier Milei imputado y su relato anticorrupción se cae a pedazo aunque, por el momento, sostenga su imagen positiva.
La contundente decisión fue tomada por el fiscal Eduardo Taiano tras la presentación de la denuncia realizada por Juan Grabois. Vale destacar que Javier Milei no es el único imputado sino que hay otros funcionarios que corren la misma suerte. Por lo tanto, ahora la Justicia investigará al jefe de Estado quien deberá someterse a dar respuestas.
Nombres destacados de la causa
Tal cual se mencionó, no se trata solo de Javier Milei quien fue el actor clave para el desencadenante de semejante estafa con la criptomoneda $LIBRA. La Fiscalía puso su ojo en varias figuras que fueron actores participes o necesarios para que unos pocos ganen millones de dólares. La excusa del presidente es que él solo difundió, no promovió. No hay mucha diferencia en el significado de ambas palabras.
Por lo tanto, Javier Milei en su rol de presidente de la Argentina y por su posteo en sus redes sociales, es el principal imputado. Aparte de él, se suman Hayden Mark Davis y Julián Pe como presuntos impulsores de $LIBRA. Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy por organizar el evento Tech Forum 2024 y Sergio Daniel Morales, presidente de la Comisión Nacional de Valores, para revelar si hubo conflicto de intereses.
