Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

Criptoestafa: imputaron a Javier Milei por el escándalo de $LIBRA

El presidente Milei fue imputado por la supuesta estafa con la criptomoneda $LIBRA. Se abre así la investigación de fondo en el ámbito judicial para determinar su participación en el delito.

Javier Milei en Wall Street
Javier Milei en Wall Street
bannersalta

SALTA (Redacción) – Las palabras se la lleva el viento y como todo político, Javier Milei dijo combatir la casta y hoy ya forma parte de ella. En especial por haber participado de una estafa millonaria con criptomonedas. A menos de un año y medio de Gobierno, el jefe de Estado acaba de ser imputado por la polémica $LIBRA.

Por más que quiera tapar la realidad con su viaje a los Estados Unidos y su panquequismo con Donald Trump y Elon Musk, la causa judicial en su contra avanza. Todo esto se da en un doble frente: tanto a nivel nacional y en los tribunales norteamericanos. Javier Milei imputado y su relato anticorrupción se cae a pedazo aunque, por el momento, sostenga su imagen positiva.

La contundente decisión fue tomada por el fiscal Eduardo Taiano tras la presentación de la denuncia realizada por Juan Grabois. Vale destacar que Javier Milei no es el único imputado sino que hay otros funcionarios que corren la misma suerte. Por lo tanto, ahora la Justicia investigará al jefe de Estado quien deberá someterse a dar respuestas.

Nombres destacados de la causa

Tal cual se mencionó, no se trata solo de Javier Milei quien fue el actor clave para el desencadenante de semejante estafa con la criptomoneda $LIBRA. La Fiscalía puso su ojo en varias figuras que fueron actores participes o necesarios para que unos pocos ganen millones de dólares. La excusa del presidente es que él solo difundió, no promovió. No hay mucha diferencia en el significado de ambas palabras.

Por lo tanto, Javier Milei en su rol de presidente de la Argentina y por su posteo en sus redes sociales, es el principal imputado. Aparte de él, se suman Hayden Mark Davis y Julián Pe como presuntos impulsores de $LIBRA. Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy por organizar el evento Tech Forum 2024 y Sergio Daniel Morales, presidente de la Comisión Nacional de Valores, para revelar si hubo conflicto de intereses.

ARGENTINA

Dengue en Salta: piden «reforzar la educación y prevención»

García Campos recomienda seguir tomando las medidas de precaución para evitar que los casos de dengue tengan un rebrote en la próxima temporada.

Dengue en Salta
Dengue en Salta

SALTA (Redacción) – El dengue en Salta fue menos grave de lo que se esperaba hasta el momento. A esto se suma que con el descenso de temperatura la cantidad de mosquitos circulando claramente disminuirán. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud Pública piden a la población no confiarse ni dejar de tomar las medidas de prevención. El principal punto de contagio es la Capital provincial.

De tal manera, Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica, resaltó que en invierno también hay que tomar las medidas necesarias para evitar un fuerte aumento de casos en primera y verano próximo. En comunicación con Aries el funcionario del Ministerio de Salud Pública fue específico sobre la problemática del dengue.

«Nunca nos vamos a dejar de preocupar por el dengue», confirmó García Campos. «Tenemos que aprovechar esta temporada con pocos casos para reforzar la educación y la prevención”, remarcó. La principal preocupación es lo que está ocurriendo en Salta Capital donde se concentran la mayor cantidad de casos en esta temporada.

Además, aclaró que la baja temperatura no tiene que provocar una excesiva confianza ni agachar la cabeza. Todo lo que no se haga en estos momentos podrá tener un fuerte impacto en el próximo verano. «Todo lo que no haga ahora en invierno, después va a repercutir en septiembre, octubre, cuando empiezan los calores y pueden aparecer los casos de dengue«, explicó.

Las zonas críticas

Entonces insiste en la importancia de eliminar todo criadero de mosquito para evitar que se creen nuevos espacios para el dengue. La acumulación de recipientes de la temporada pasada es lo que provoca la persistencia del virus en general. «En estos lugares donde circuló el virus el año pasado, está circulando este año. Eso indica que en el futuro seguirán siendo zonas críticas para nuevos brotes», detalló.

A todo esto, admitió que la Municipalidad viene realizando un trabajo inmenso con todo el equipo de salud en general y vectores de la provincia. De todos modos, recordó que más allá de lo que haga el sector público, el rol de la comunidad y de los vecinos es clave. «La población tiene que colaborar eliminando todos los recipientes, todos los cacharros, todo lo que no necesita, porque esos son los criaderos del Aedes aegypti”, concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina