SALTA (Redacción) – En la ciudad de Salta en un acuerdo entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante se logró la regulación y aprobación del transporte de plataformas. Su repercusión fue inmediata, tan así que ahora el diputado Omar Exeni presentará un proyecto para que esta medida se extienda en todo el territorio provincial de manera general.
De este modo, el diputado provincial de Salta presentó una iniciativa parlamentaria para ordenar y regular el funcionamiento de plataformas como UBER, DiDi y Cabify. El gran impulso que tuvo este proceso regulatorio en la Capital sirvió de motivación para el resto de la provincia. Exeni aclaró que la iniciativa «no viene a competir con taxis ni remises, sino a complementarlos y dar respuesta donde el sistema actual no funciona correctamente».
En resumen, esta propuesta ingresará en la semana a la Legislatura y contempla la regulación de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales. La iniciativa de Exeni establece que los conductores deberán ser propietarios de los vehículos, contar con seguro, no tener antecedentes penales y cumplir con cada uno de los requisitos de la Ley Nacional de Tránsito.
Uno de los fundamentos del legislador provincial es que «el 90 por ciento de los salteños ya se manifestó a favor de estas plataformas. No podemos mirar para otro lado. Es una demanda social que nos interpela y como dijo el Intendente: no hay que ponerle trabas al trabajador», remarcó.


Ampliar la cobertura
Por otro lado, el diputado explicó que otros de los objetivos fundamentales es garantizar el acceso a este tipo de transporte allí donde por el momento no se hace. «En Ciudades como Orán o Tartagal se necesitan alternativas para el transporte. Este proyecto apunta especialmente a esos lugares, donde muchas veces no hay suficientes taxis, remises y hasta un servicio de colectivos con prestaciones deficientes», aclaró.
Además, hay otro dato a tener en cuenta. El órgano a cargo de su control será la Autoridad Metropolitana de Transporte y se convoca a otros municipios a adherir a esta medida. Por último, aseguró que con esta regulación se podrá «derribar trabas para que más salteños puedan acceder a una fuente de ingresos legítima y flexible, en un contexto económico difícil».
