Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

MUNDO

La población mundial alcanzará los 10 mil millones en el 2050

Lo informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de sus predicciones estadísticas.

La población mundial alcanzará los 10 mil millones en el 2050 - Fuente: El Intransigente.
La población mundial alcanzará los 10 mil millones en el 2050 - Fuente: El Intransigente.

SALTA (Redacción) –  La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que la población mundial llegará a la cifra de 9.700 millones de personas para el 2050, en comparación con los 7.700 millones actuales. Además, en sus predicciones, el ente asegura una duplicación de los habitantes de África y una disminución del 2,2% en China.

Según detalló la investigación difundida por el organismo internacional la población del planeta podría llegar a cerca de 11 mil millones de individuos en 2100. “El reporte ‘Perspectivas de la población en el mundo’ también confirma el envejecimiento de la población mundial debido al aumento de la esperanza de vida y a una baja de la fecundidad”, afirma el escrito.

Por su parte, el estudio del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU sostiene: “El número de países que experimentan una reducción de su población aumentó. Desde 2010, 27 países o territorios han tenido una reducción de al menos 1% en el tamaño de su población, un fenómeno provocado por bajos niveles de fecundidad”.

Además, en la misma línea afirma: “La evolución de la población de algunos países le deberá mucho a los movimientos migratorios. Algo que se comprobará en países como Bielorrusia, Estonia, Alemania, Hungría, Italia, Japón, Rusia, Serbia y Ucrania, contribuyendo a compensar la pérdida de población causada por un exceso de decesos en relación con los nacimientos registrados”.

Más adelante, el comunicado expresa: “Para 2050, más de la mitad del crecimiento proyectado para la población mundial se concentrará en nueve países: India, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo, Etiopía, Tanzania, Indonesia, Egipto y Estados Unidos. Mientras que el índice de nacimientos global, que bajó de 3,2 por mujer en 1990 a 2,5 en 2019, se estabilizará en 2,2 en 2050”.

“Esta última tasa se acerca a los niveles de fecundidad de 2,1 nacimiento por mujer que se necesita para garantizar el remplazo generacional y evitar la caída de la población en el mundo a largo plazo en ausencia de inmigración”, continúa en sus líneas la publicación de carácter investigativa.

Finalmente, el excesivo estudio concluye: “En lo que se refiere a la esperanza de vida, los habitantes de los países más pobres siguen viviendo en promedio siete años menos que la media mundial. Se espera que en 2050 alcancen los 77,1 años, en comparación con los 72,6 años de 2019. En 1990 la esperanza de vida estaba en 64,2 años”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina