Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLICIALES

Podrían expulsar del país al novio estadounidense de la “pistolera”

Dos testigos definieron al acusado, de 26 años, como un sujeto violento, acostumbrado a remontar el arma con la cual su novia disparó desde el balcón

Fanny Sisnero - Fuente: Sitio oficial fiscalespenalesalt

SALTA (Redacción) – Tal como sucedió con los tres extranjeros que fueron detenidos y llevados a juicios por reiteradas estafas bancarias bajo la modalidad conocida como “skimming” en febrero de este año, fuentes judiciales informaron a este medio que no se descarta que suceda lo mismo con Misael Hernández, el joven estadounidense de 26 años detenido por hacer disparos desde el balcón de un edificio céntrico, detenido e imputado por el delito de “portación ilegítima de arma de fuego”.

Hernández, según lo informado a este medio, nació en California, Estados Unidos, y su última residencia en ese país se registra en Nueva York. La semana pasada, su detención se sumó a la de su novia, Fanny Sisnero, de 19 años, quien alcanzó una rotunda fama en las redes sociales a partir de un video en el que la joven aparece realizando disparos al aire desde un balcón, escena que se viralizó y llevó a la justicia a solicitar la identificación y detención de la misma.

Tras una intensa investigación, la policía logró identificarla y detenerla, aunque no pudieron dar con el arma de fuego. Al ser imputada también por el delito de portación ilegítima de arma de fuego, la joven se abstuvo de declarar. No obstante, la fiscalía penal 2, a cargo de Santiago López Soto, pudo establecer detalles de lo sucedido la noche de los disparos, elementos que lo llevaron a solicitar la detención de Hernández, novio de la pistolera.

Hernández, asistido por el abogado, Marcelo Peyret, también se negó a declarar, pero eso no impidió que la fiscalía siga adelante con el proceso penal. Fue así como se llegó a reunir declaraciones de testigos claves; dos de ellos refirieron detalles de lo sucedido la noche de los disparos, el viernes 3 de mayo en departamento “c” del sexto piso del edificio ubicado sobre calle Sarmiento al 400, inmueble que Hernández alquila.

Fiesta de cumpleaños

Los testigos indicaron que llegaron al edificio para celebrar el cumpleaños de una amiga, y que antes de entrar, en la vereda, vieron que hacía disparos del balcón del departamento de Hernández. Explicaron que al entrar al departamento, vieron el arma de fuego, la cual siempre era manipulada por el acusado, quien solía remontarla durante los encuentros que se realizaba en dicha vivienda, siempre de manera previa a la salida a boliches bailables.

Esa noche, los testigos contaron que llegaron al departamento alrededor de las 0.30 y permanecieron por un lapso de una hora, tiempo en el que ingirieron bebidas alcohólicas. Dijeron que el arma estaba en la mesa, pero que luego Hernández la manipuló varias veces, y que esto era costumbre de este sujeto, quien solía jactarse de la misma y se la podía ver en cualquier lugar, incluso en el baño del departamento.

Otro testigo señaló que Hernández se acercó al balcón y efectuó un disparo, y que posteriormente apareció un amigo, quien le reclamó que no hiciera más tiros, pues la sede de la policía federal estaba a la vuelta y podían aparecerse. Pero el acusado se mostró más desafiante y tras tomar el arma y los cartuchos salió del departamento rumbo al ascensor, por lo que sus amigos, entre ellos su novia, salieron por detrás para evitar que haga alguna “macana”.

Violento

Mientras bajaban en el ascensor, los testigos mencionaron que Hernández cargó el arma y le apuntó a su novia, a quien amenazó. Aunque el episodio quedó ahí, para la fiscalía lo sucedido es un claro antecedente de la violencia con la que se maneja el acusado, por lo que el proceso penal en su contra podría avanzar rápidamente y ser llevado a juicio, instancias en que no se descarta solicitar la deportación del acusado, trámite que ya se puede iniciar con el solo requerimiento de juicio.

En febrero pasado, la justicia local tramitó la deportación de cinco extranjeros, quienes habían sido detenidos en 2017 por una serie de estafas bajo la modalidad conocida como “skimming”. Se trata de Carlos Alberto Vendagar, de origen brasilero; Sarahy Mustafá Saldías, de origen boliviano; las hermanas Nancy Luz y Leonor Lozano Méndez de origen colombiano y Gonzalo Diego Moreno, de origen boliviano.

Todos ellos fueron juzgados a pedido de la Unidad Fiscal de Delitos Económico Complejos, imputados por los delitos de defraudación mediante tarjetas de crédito, débito o compras (42 hechos), y asociación ilícita en concurso real. En el debate, el juez de la Sala IV del Tribunal de Juicio, Guillermo Pereyra, condenó Vedangar a la pena de 4 años de prisión efectiva: a Saldías y Nancy Luz Lozano Méndez; a Lozano Méndez y Diego Moreno a la pena de 3 años y 1 mes de prisión efectiva en calidad de coautores.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina