Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Retenciones, infraestructura y ordenamiento territorial en la agenda de Prograno

Así lo explicó Lucas Norris, el presidente de la asociación

Prgrano - Fuente: Twitter oficial Prograno

SALTA (Redacción) – Prograno (Asociación de Productores de Granos del Norte) realizó su asamblea en la que hicieron el primer balance de gestión de la comisión directiva a cargo de Lucas Norris, quien asumió la presidencia en junio de 2018. El titular del organismo explicó que se encuentran trabajando en las proyecciones conjuntas con el Gobierno provincial y el Gobierno nacional, teniendo en cuenta el año electoral. En este sentido, Norris indicó que los temas centrales que elevarán a las autoridades que asuman en Salta, tienen que ver con las retenciones, la infraestructura del sector y el ordenamiento territorial.

En una entrevista exclusiva con Salta 4400, el titular de Prograno, Lucas Norris, explicó que se llevó adelante una asamblea en la entidad con el fin de detallar los avances en su primer año de gestión al frente del organismo. Además abordó otras cuestiones como la relación que mantienen con los gobiernos nacional y provincial, en cuanto a la resolución de problemas que fueron surgiendo a lo largo del año: inclemencias climáticas y las principales preocupaciones del sector de productores de granos.

“Básicamente lo que hicimos fue un balance de la gestión del primer año, junto con todos los productores y dejamos en claro qué es lo que se viene, los puntos que necesitamos y lo que vamos a plantear para adelante, son puntos que deberíamos dejar plasmados ya que es un año electoral, a cada candidato”, sostuvo Lucas Norris respecto a la asamblea que encabezó ante productores que son nucleados en Prograno. En este sentido, explicó que estos puntos serán elevados al Presidente y al gobernador de la Provincia para “que tengan conocimiento de la planificación y conozcan las diferentes problemáticas”.

Lucas Norris – Fuente: Salta 4400

Situación del sector

Al ser consultado sobre el presente de los productores de granos que nuclea la asociación, el presidente de Prograno detalló que tienen una expectativa muy alta “en cuanto a rendimiento y precios”. En cuanto a la campaña del sector, Lucas Norris explicó que si bien hubo un mejoramiento en relación a temporadas anteriores, los resultados “no fueron tan buenos”. “Terminado la campaña vamos a estar terminado en un promedio general de los últimos años, que ahora están empezado a mejorar”, agregó.

Asimismo, el titular de la entidad que nuclea a gran parte de los productores de granos del norte del país comparó la campaña anterior con la actual. En tal sentido, Lucas Norris expuso su análisis en relación a la temporada 2018 y los resultados que tendrá la temporada 2019. “Fue un poco mejor en cuanto a rendimiento, pero de acuerdo a nuestros datos, en la parte  de precios, el resultado económico va a ser muy parecido, va a ser nada descollante como se pretendía o pensaba al principio”, añadió.

Al mismo tiempo, afirmó que no faltó el agua “lo cual es bueno para el sector”, aunque detalló que si bien el líquido vital los acompañó favorablemente, “necesitan que al momento de la cosecha el mismo se corte”. “Durante la campaña nos acompañó el agua pero nunca se cortó. Nosotros necesitamos que se corte cuando empieza la cosecha para sacar una buena producción, estaban los kilos en los campos pero después por el tema de enfermedades, esta situación fue detrimento en cuanto a calidad por exceso de agua, eso nos afectó en el rendimiento promedio final”, sostuvo Lucas Norris.

Planificación en el año electoral

Norris remarcó que lo que hicieron en la asamblea de Prograno fue trabajar sobre ciertos puntos e inquietudes que plantearon los productores. En este contexto, el titular del organismo sostuvo que aprovecharán las elecciones para mantener encuentros con los candidatos y así plantear los ítems de trabajo de la asociación. “La parte del sector va a plasmar ciertos puntos que son necesarios para el entendimiento con el Gobierno que asuma, tanto en la parte de infraestructura, retenciones, ordenamiento territorial y en la parte de medio ambiente. Nosotros necesitamos que haya reglas claras para poder continuar y tener diálogo, que es lo más importante de sector nuestro”, aseguró el presidente del organismo.

“Lo que no había en el Gobierno nacional anterior era diálogo”, remarcó Norris, al tiempo que agregó: “Con este Gobierno nacional y parte del provincial hay buen diálogo, se entendieron algunas cosas, otras cosas no se escuchan pero no bueno, lo más importante es que entiendan cuáles son los reclamos del sector para poder avanzar en conjunto”. Finalmente, el presidente de Prograno ponderó la obra del Belgrano Cargas: “Tal vez no veamos resultados en el corto tiempo, pero esto se va a ver reflejado en cuatro años y la obra va a beneficiar directamente a los productores en cuanto al precio de los fletes”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina