SALTA (Redacción) – Frente a una enorme cantidad de vecinos, el Intendente Gustavo Sáenz encabezó ayer por la tarde la inauguración del mirador de la plaza La Esperanza. Acompañado por numerosos legisladores, así como también por funcionarios provinciales y municipales, el dirigente destacó la importancia de la puesta en valor de este espacio verde. «Es una nueva mirada de nuestra ciudad, porque desde donde la miremos, Salta es linda y esto lo demuestra», exclamó.
En primer lugar, Sáenz abrió su discurso agradeciéndoles a todos los presentes por haberse acerca a partir de «este día tan especial» y, al mismo tiempo, consideró que las labores que se llevaron a cabo en este sector son «obras que mejoran la calidad de vida de la gente». Además, el Jefe Comunal emitió un reconocimiento público a la labor que efectuaron las autoridades de la Subsecretaría de Cultural y, también, a los arquitectos que planificaron esta propuesta, Virginia Parisi y Leonardo Pellegrini.
En ese orden, el precandidato a Gobernador de la Provincia consideró que esta obra representa «algo muy importante», debido a que «le da calidad de vida a este barrio que había sido olvidado por mucho tiempo». En ese sentido, aludió a la relevancia que tendrán «la pavimentación de casi tres cuadras de la calle Guerra Gaucha» y, a su vez, recordó que también «hemos iluminado un poquito más esta cuadra porque da seguridad». «Muchas gracias a los vecinos por estar aquí presentes, por confiar y creer», aseveró.
En este acto se contó con la presencia de asistencia de los diputados nacionales Pablo Kosiner, Martín Grande y Andrés Zottos; el senador provincial José Ibarra; el diputado provincial Matías Posadas; el Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Luis García Salado; los secretarios Ricardo Villada (Gobierno), Mario Peña (Turismo), Wanny Caramella (Obras Públicas), y Martín Güemes (Modernización); y de buena parte de los integrantes del Concejo Deliberante de Salta.
Puesta en valor
Por otra parte, Sáenz enfatizó que los trabajos que realizó el municipio no se limitaron únicamente al mirado, sino que también se llevó a adelante «la puesta en valor» de la plaza La Esperanza. Al respecto, mencionó que los operarios de la Comuna arreglaron la caminería y mejoraron la iluminación del sector. Además, enfatizó en que estas labores fueron similares a las que ya se han ejecutado «en más de 300 plazas de nuestra querida ciudad», a fin de «recuperar ese lugar de encuentro de la familia».
Precisamente, el Intendente insistió en que busca finalizar su mandato con las mejoras de todos los espacios públicos de la capital. En esa línea, rememoró que en estos sitios «cuando éramos chicos los padres nos enseñaban nuestros primeros pasos y nuestros abuelos, a andar bicicleta; y cuando éramos jóvenes nos juntábamos a jugar a la pelota, a charlar sanamente». «Todos tenemos el derecho del mundo a disfrutar cada espacio público, pero también tenemos la obligación de cuidarlos», afirmó.
Cerca del final de su intervención, Sáenz advirtió que todavía «quedan muchas cosas por hacer en todos y cada barrio de Salta». «Yo ya me estoy yendo, y espero que el que venga continúe con las obras que dignifican a la gente», manifestó. Igualmente, antes de concluir el acto, el precandidato por el Frente Sáenz Gobernador volvió a referirse acerca de los buenos resultados que se produjeron en la ciudad: «Si nos vamos al cerro, la miramos desde allá; y si venimos aquí, la miramos desde aquí, pero Salta es linda desde donde la veamos«.