Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Laiseca afirma que a partir de diciembre «habrá una renovación en la política»

El precandidato a diputado provincial habló de sus expectativas

Francisco Laiseca - Fuente: Salta 4400

SALTA (Semanario El Intransigente) – En el camino electoral de este año, la Unión Cívica Radical sorprendió al aliarse con Alfredo Olmedo para buscar la Gobernación de la Provincia. En este contexto, varios dirigentes explicaron que el radicalismo tomó la decisión luego de un extenso debate. Francisco Laiseca es precandidato a diputado provincial por la UCR y detalló que “la alianza con Olmedo es para darle a la provincia una opción no peronista”. Además, el joven dirigente indicó que los jóvenes salteños son “un diamante en bruto que hay que pulir” y aseguró que, a partir de diciembre, “habrá una renovación en la política de Salta.

En diálogo exclusivo con SALTA 4400, Francisco Laiseca habló de algunas de sus propuestas, a través de las cuales espera llegar a la Cámara de Diputados de la Provincia. En este sentido, el dirigente radical sostuvo que lo más importante “es trabajar con los jóvenes”. Laiseca congregó a militantes, allegados y a interesados en conocer su planificación “en una mateada”. Allí. El joven dirigente habló de diferentes cuestiones: la alianza con Olmedo, sus ideas y también sus propuestas. El objetivo de dicho encuentro fue dar a conocer a la población sus ideas, en el marco de las PASO del 6 de octubre.

¿Qué importancia tienen los jóvenes?

“Yo siempre destaco que la juventud en Salta es un diamante en bruto que hay que pulir, y esa pulida se tiene que dar a través de la generación de oportunidades y terminar de una vez por todas con esa Salta de primera y esa Salta de segunda. Se tiene que terminar esto de que algunos salteños tiene oportunidad de una buena educación de una buena salud, un buen trabajo, de tener acceso a la salud y otra ciudadanía salteña, que no tiene esos accesos garantizados, que no tiene acceso a la educación, ni al techo digno, ni al trabajo. Creo que los jóvenes tenemos mucho para aportar en la generación de soluciones para equilibrar esas dos provincias, una que es muy linda y tiene todas las oportunidades y otra que esta postergada hace años”.

¿Por qué se presenta en esta elección?

“La verdad que no es una candidatura mía ni una ambición personal, sino que muchos compañeros amigos y jóvenes, tanto el partido radical como mucha gente independiente, colegas del trabajo, han visto en mí la posibilidad de visibilizar el pensamiento acá en Salta, el pensamiento de la igualdad de oportunidades, libertades civiles, de la adquisición de nuevos derechos, de la innovación, creatividad y la defensa del medio ambiente. Espero poder llegar a la Cámara de Diputados para representar esa voz de los salteños que no está siendo representada actualmente”.

Alianza con Alfredo Olmedo

“Ha sido un debate muy profundo en la UCR: la formación de la alianza. Habían varias posibilidades y una dirigencia del partido vinculada a los distritos del interior decidió que se arme un frente junto a Alfredo Olmedo, más allá de las cuestiones ideológicas que puede haber entre el radicalismo y su figura, pero privilegiado la posibilidad de construir una alternativa no peronista en la provincia. Nosotros entendemos que los otros dos frentes que van a competir, además del espacio de Olmedo, están encabezados en vertientes que provienen del partido peronista. En ese sentido, la UCR pensó ser la columna vertebral de un frente no peronista integrados por independientes, radicales, por gente del Partido Renovador, por el partido Salta Independiente, por el Partido de la Familia y mucha gente que se ha sumado, buscando una alternativa diferente a quienes han gobernado la provincia los últimos 36 años”.

¿Piensa que será diputado de la oposición o del oficialismo?

“Voy a ser un diputado de la UCR y de toda la gente que nos está acompañando, que como decía al principio, no solo está vinculada a la política, sino a las fuerzas vivas de la sociedad: dirigentes de clubes, gente representante de la cultura, de movimientos ecologistas y medioambientales, de cámaras pymes, gente vinculada a la tecnología y las nuevas comunicaciones. Si a partir de 10 de diciembre me toca estar en la Legislatura de la Provincia, voy a representar esas voces y vamos a acompañar las políticas públicas que vayan en ese sentido, tanto si le toca ser a Olmedo el gobernador, o a cualquier otro candidato. A partir de diciembre vamos a levantar esa voz y sin dudas vamos a prestar una férrea oposición a las políticas que vayan en contra de estos principios”.

¿Qué otro precandidato a gobernador se acerca a su ideología?

“Estamos frente a una campaña bastante pobre, en la que la ciudadanía todavía no ha tenido la oportunidad de conocer las propuestas y los planes de Gobierno de los diferentes candidatos a gobernadores. Lo único que sabemos es de dónde vienen y en el caso de los candidatos peronistas, que hicieron en los últimos 36 años. Lamentablemente a esto lo iremos descubriendo a partir de diciembre, porque por lo menos ahora en campaña nadie ha esbozado un plan de Gobierno, ni en lo económico, ni en lo social, ni en lo educativo, ni lo sanitario, entonces creemos que a partir de diciembre va a haber una renovación muy importante en la política y que todas las fuerzas políticas van a ser importantes para construir el nuevo Gobierno, sea del oficialismo, de la oposición, desde donde toque”.

Acercamiento con grupos de jóvenes

“Creemos esta juventud es la juventud que se dio cuenta que sin cuidar los recursos naturales no vamos a poder generar un desarrollo o vamos a generar un desarrollo finito y a corto plazo, que a largo plazo no va a ser sustentable. Hay que utilizar todo el talento de la juventud, la creatividad, las ganas de aprender, de trabajar, de innovar, pero vinculando a la defensa del medio ambiente, vinculado a un desarrollo ecológico y generar oportunidades en el campo de la educación. En Salta tenemos universidades que tienen mucho para aportar, como así también para desarrollar en el área científica. Salta en particular tiene una cuna importante de investigaciones, ha dado grandes referentes de la ciencia en nuestra provincia y creemos que todo eso lo tenemos que mejorar e impulsar, porque no es otra cosa que la economía del futuro, el desarrollo de valor agregado”.

¿Qué planea hacer Francisco Laiseca en la Cámara de Diputados?

“En los últimos años, tanto en el orden nacional como provincial, han demostrado que la Legislatura no estuvo tan atenta como debía haber estado para controlar casos de corrupción que fueron denunciados y por otra parte, no solamente ser los policías del Gobierno y velar para que se cuiden los recursos de todos los salteños, sino también ayudar a través de una política legislativa donde tenemos muchos proyectos. Entre los que se pueden enumerar, planteamos una Ley de Alquileres para tratar de enfrentar el déficit habitacional que tiene la provincia. Una ley de alquileres que garantice seguridad para los propietarios, que garantice mantener la fuente de trabajo del mercado inmobiliario, mover el mercado inmobiliario que hoy está paralizado y sobre todo, darle una mano a los inquilinos para que pueda acceder a un alquiler y ayudar con la garantía a través del Estado. Queremos mejorar las condiciones para acceder al mes de depósito. La Ley de Alquileres va a ser una de las principales cosas que vamos a impulsar, como así también hay algo que los jóvenes, a diferencia de las generaciones anteriores, están levantando como bandera: la defensa del medio ambiente”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina