Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Procesaron a Juan José Aranguren y Laura Alonso por encubrimiento

El exministro de Energía y a la titular de la Oficina Anticorrupción están encausados por incompatibilidad en sus funciones y encubrimiento

Aranguren Alonso - Fuente: Salta4400
Aranguren Alonso - Fuente: Salta4400

SALTA (Redacción) – En la jornada de hoy fueron procesados dos de funcionarios durante la gestión de Mauricio Macri. Se trata del exministro de Energía y Minería del macrismo, Juan José Aranguren, y la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso. Están acusados de realizar negociaciones incompatibles y presunto encubrimiento en la función pública. El juez federal Luis Rodríguez fue el encargado de llevar adelante el procesamiento.

La denuncia con la que se dio inicio a esta causa la realizaron los legisladores del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade y Martín Doñate. Con este antecedente, el juez citó a ambos funcionarios nacionales a declarar. Así, lo hicieron la semana pasada. Con la causa de 2016, se pretende determinar si Aranguren incurrió en el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Y por el lado de Alonso, se la procesa por no investigar a Aranguren desde la OA. Según confirmó ella públicamente en un programa de televisión, sólo se dedicó a observar los casos de la gestión pasada y no los del gobierno de turno que condujo Macri. El magistrado la imputa por haber actuado “con abuso de autoridad y violando los deberes y funciones que le comprendían en razón del cargo detentado, al dar una apariencia de legalidad y cobertura al actuar al Ing. Juan José Aranguren como Ministro de Energía y Minería”.

A lo anteriormente planteado, el titular del juzgado federal Nº 9, agregó que: “Todo ello en miras de ayudar al nombrado a eludir las acciones de la oficina a su cargo en torno al conflicto de intereses que registraba, como así también las investigaciones judiciales en razón a la posible comisión de distinta conductas delictivas que se encontraban vinculadas al ejercicio de la función pública” de Aranguren en la cartera energética.

La exdiputada presentó un documento en el que argumenta que desconocía el vínculo del entonces ministro con la petrolera Shell, que se vio beneficiada con las decisiones que tomó. “Se recibió el 16 de marzo de 2016 una denuncia en la que señalaba que Aranguren, además de haber sido previamente presidente de Shell Argentina, era también tenedor de acciones de la empresa Royal Dutch Shell, circunstancia hasta entonces desconocida”, rezaba el escrito.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina