POLÍTICA

Villada aseguró que la gratuidad en el transporte público continuará

El ministro entiende que el sistema tiene que aplicarse de manera efectiva

Ricardo Villada - Foto: Salta4400.com -Derechos Reservados-

SALTA (Redacción) – El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada hizo referencia al tema del transporte en diálogo exclusivo con Salta4400. Planteó la necesidad de trabajar sobre dos desafíos que ya fueron establecidos en el ejecutivo provincial y señaló que si bien la gratuidad en el transporte público de pasajeros va a seguir vigente se deberá actuar sobre algunos aspectos.

“La gratuidad va a continuar. Está establecida por ley. Lo que tenemos que hacer es que esa gratuidad sea aplicada de manera efectiva, para quienes corresponden y como corresponde, con limitación a cantidad de viajes”, manifestó el funcionario. Esto, ya que “hay denuncias que en determinados municipios se pagan más gratuidades de la cantidad de alumnos que hay. La verdad que son cosas que deben controlarse de mejor manera”, dijo.

Entre los dos grandes desafíos que tiene el Gobierno respecto al transporte señaló que “en primer lugar, clarificar el esquema que tiene nuestra Provincia con el manejo del transporte”, en tanto que es necesario hacer cambios en el AMT, que más que metropolitana es provincial. “El segundo gran desafío es normalizar los convenios, contratos de consenso con las empresas”, agregó, teniendo en cuenta que la totalidad de las empresas tienen vencidos sus contratos y están en situación precaria.

Sobre la situación de la empresa que presta el servicio, Villada apuntó que “Saeta recibe recursos a través del pago del boleto y además por parte del Gobierno Provincial y una parte pequeña como subsidio del Gobierno Nacional”. Asimismo, remarcó que “el gobierno nacional ha establecido que quiere un determinado lineamiento, un boleto piso en todas las provincias, dar el uso de la tarjeta SUBE y eso tiene que tener un correlato con subsidios y aportes”.

Finalmente, entendió que “hoy por hoy el sistema que se utiliza en las unidades, creemos que es el adecuado, que es porque la maquina está adentro”. Además, recordó que “establecemos obligación a las empresas que renueven modelos y demás, sabiendo que la situación precaria puede hacer de que se adjudique a otra empresa de aquí a 6 meses. Es muy difícil de exigirle a las empresas que hagan este tipo de inversiones”.

Salir de la versión móvil