SALTA (Redacción) – El Gobierno de Salta ya comenzó las gestiones ante la administración nacional para el reperfilamiento de la deuda provincial. Por este motivo, el titular del ministerio de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, inició ayer una serie de reuniones con varios funcionarios. Al respecto, enfatizó que busca «alivio fiscal para optimizar los servicios de salud, educación y seguridad». Al tiempo tiempo, sostuvo también pretenden «sostener un plan de obras de infraestructura» en el distrito.
En este marco, Dib Ashur se trasladó hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ya mantuvo algunas conversaciones con referentes del ministerio de Economía de la Nación. De esa manera, participó de tres encuentros para renegociar los compromisos que posee la Provincia. En este orden, concurrió a los despachos de los secretarios Raúl Rigo (Hacienda) y Diego Bastourre (Finanzas), así como también a la oficina del subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tossi.
Al finalizar estas charlas, el ministro expresó su satisfacción por los intercambios que tuvo a lo largo de la jornada. Asimismo, destacó que el volumen de vencimiento que enfrenta Salta alcanza los 9.500 millones de pesos. A su vez, precisó que este monto se divide entre compromiso a nivel nacional y deudas en moneda extranjera. En tanto, remarcó que se buscara garantizar la estabilidad financiera en el distrito. «Un plan de pagos nos permitirá sostener obras básicas en la Provincia», aseguró.
Legisladores y paritarias
Al mismo tiempo, Dib Ashur también se encargó de avanzar en algunas temáticas vinculas a la asistencia económica que recibirá Salta en los próximos meses. Por ello, remarcó la Nación enviará 300 millones de pesos por medio de la tarjeta AlimentAr. Asimismo, el dirigente también se había reunido con un grupo de legisladores nacionales antes de la última sesión de la Cámara de Diputados. Allí, les reclamó que promovieran la inclusión de la Provincia en el proyecto de Ley de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública.
Por último, el funcionario concurrió a un encuentro informativo acerca de la paritaria nacional docente. En esta oportunidad, estuvieron presentes numerosas autoridades educativas y, también, referentes de los gremios del sector. Ante ello, Dib Ashur pidió «que se atiendan las necesidades especiales del norte«. «Buscamos que se considere a la Argentina como un todo, y a plantear que dentro de ese todo hay diferencias. Que sea equitativo, que se les dé más a los que más necesitan ya que nuestras provincias del norte tienen una realidad totalmente diferente a las provincias del centro», formuló.
Fuente: Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta
![](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-white-salta4400-50px-old.png)