Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

José Urtubey respaldó las negociaciones con los acreedores de la deuda externa

El dirigente reclamó que se mantengan «una macroeconomía equilibrada»

Fuente: El Intransigente

SALTA (Redacción) – El referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, respaldó las negociaciones que está desarrollando el Gobierno nacional con los acreedores de la deuda externa. Asimismo, consideró que este proceso es necesario para que posteriormente se puedan concretar la reactivación productiva del país. Al mismo tiempo, le reclamó a la administración federal que instrumente las medidas necesarias para que se garantice «un equilibrio macroeconómico«.

A pesar de haber valorado los esfuerzos que encabeza el Presidente Alberto Fernández, Urtubey pronunció que la solución a los problemas que atraviesa la Argentina todavía están lejos. Por ese motivo, afirmó que «2020 va a ser un año complejo». A causa de ello, ponderó la importancia que posee el hecho de avanzar en las negociaciones sobre los compromisos que afronta el país. «En la medida que nos demoremos con acordar con los acreedores, más todavía nos vamos a demorar en la salida de fondo», sostuvo.

En declaraciones al canal de noticias Crónica Televisión, el dirigente remarcó que una las finalidades de las tratativas que han efectuado los funcionarios en Europa durante la última semana está orientada a garantizar la proyección económica para garantizar la reactivación de la industria, la producción y el consumo. Posteriormente, se expresó en ese sentido por las sociales. «Mientras más nos demoremos en arreglar una salida de fondo a la deuda más retrasaremos la posibilidad de recuperarnos. #HagamosNumeros», redactó.

Macroeconomía

En esa oportunidad, Urtubey también se refirió a los lineamientos que debería seguir el Gobierno nacional para consolidar esta meta. Por ello, confirmó que junto a la cúpula de la UIA ya ha mantenido varias conversaciones con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. Ante ello, exclamó que «la macroeconomía necesita un equilibrio». «Si la está desequilibrada, no podés empezar a trabajar sobre políticas productivas específicas que se necesitan para la industria», advirtió.

A su vez, consideró que «las inversiones que son la solución final para que las correcciones no sean tan traumáticas para el entramado productivo, las pymas, la gente, el ciudadano común». Frente a ello, insistió que el país requiere de «una macroeconomía equilibrada» para salir de la crisis. Más tarde, se expresó sobre esta cuestión en su cuenta de Twitter. «Si la macroeconomía está desequilibrada es imposible trabajar sobre las políticas que se necesitan para sacar adelante la industria. Por eso resolver el problema de la deuda es lo primero que debemos hacer. #HagamosNumeros», concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina