Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Coronavirus en Salta: «Hay mucha gente que la está pasando mal»

Adelantaron cuáles son los planes de asistencia que se aplicarán en la Provincia

Jubilados
Filas de jubilados en las puertas de los bancos en medio de la pandemia

SALTA (Redacción) – El titular del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de la Provincia, Ricardo Villada, habló acerca de las mayores problemáticas que el aislamiento obligatorio ha provocado entre la población. En ese orden, mencionó cuáles son algunas de las medidas que se aplicarán mientras se busca detener la expansión de coronavirus en Salta. Frente a este panorama, reconoció que «hay mucha gente que la está pasando mal«.

En ese sentido, Villada remarcó que la prioridad del Gobierno provincial está orientada a la atención de las demandas de los sectores más vulnerables. Igualmente, aludió que también le brindarán respuestas a quienes hayan sido perjudicados por el aislamiento social preventivo y obligatorio. «Estamos tomando medidas para acompañarlos, el Gobernador Gustavo Sáenz también tiene en claro que hay mucha gente que la está pasando mal».

Crisis en Salta

Por otra parte, el funcionario otorgó precisiones sobre los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia. En primer lugar, confirmó que más de 322 mil habitantes del distrito cobrarán este monto excepcional durante las próximas semanas. Al respecto, el dirigente consideró que esta partida «constituye un alivio importante» para la población. También, recalcó que representa «un ingreso de dinero a nuestra Provincia que al día de hoy no existe».

Al mismo tiempo, Villada mencionó que «el próximo 22 de abril se abre una nueva inscripción para poder ampliar esta cantidad de beneficiarios». Acerca de la modalidad de pago, expuso que «recibirán los fondos a través de su cuenta bancaria, o realizarán la gestión de vincular una cuenta para que puedan acceder al beneficio». A su vez, indicó cuál será la propuesta que presentará el Ejecutivo provincial en relación al lanzamiento de créditos para pequeñas y medianas empresas.

De esta manera, el ministro afirmó que gestionarán ante el Gobierno nacional la ampliación del «Fondo de Garantías que ofrece a las pymes». Ante ello, refirió que pretenden que estos planes tengan «una tasa del 24%». Asimismo, admitió que «hay muchos pequeños emprendedores de Salta que quedan afuera» de los programas que recientemente entraron en vigencia. Finalmente, ratificó que «el aislamiento sigue con la misma firmeza». «Vamos a ser más estrictos con los controles y el uso del barbijo o tapa bocas», concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina