SALTA (Redacción) – Los episodios de inseguridad y violencia en la Provincia se multiplican y las autoridades buscan mostrar una imagen de unidad y trabajo. En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo, fue recibido este miércoles por la flamante presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero. Entre varios temas, trascendió que el funcionario le anticipó la creación de un organismo para el Poder Judicial.
«Fue un encuentro protocolar en el que dialogaron sobre distintos aspectos de la seguridad y la justicia en la provincia en el contexto socioeconómico y epidemiológico en el que se encuentra el país». Así lo describieron desde el ministerio a cargo de Abel Cornejo. Mientras tanto, desde el Poder Judicial solo se conformaron con anunciar la reunión y mencionar a todos los presentes sin dar mayores detalles al respecto.
De esta manera, la primera presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, estuvo acompañada por el vicepresidente, Fabián Vittar y la vicepresidenta segunda Adriana Rodríguez Faraldo. Mientras tanto, llamó la atención que acompañó al ministro Abel Cornejo el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz. El funcionario había sido parte de la gestión del saliente Juan Manuel Pulleiro y a pesar de las dudas se quedó en el cargo.
«Cooperación armónica» y un «observatorio»
Por otra parte, desde el gobierno sumaron detalles que se trataron durante la cumbre y algunas propuestas que anticipó el ministro de Gustavo Sáenz. «En la oportunidad Cornejo los interiorizó sobre los principales ejes de trazabilidad con los que se comenzó a trabajar en Salta para mejorar la seguridad ciudadana y la accesibilidad a la justicia comprometiendo a distintos sectores sociales y a los Poderes del Estado», apuntaron en primer lugar.
Según la cartera de Seguridad, los presentes «coincidieron en que es ‘imprescindible’ la cooperación armónica entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para brindar los servicios eficientes que la comunidad demanda». Sin embargo, al final revelaron que todo se trato de una advertencia: «El Ministro informó también que se creará el Observatorio Provincial de Justicia». «Para debatir ideas y proyectos que mejoren la administración del servicio judicial, entre otros aspectos», concluyeron con misterio el comunicado oficial.