Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Se creó el Observatorio de Justicia: forma parte del Plan de Seguridad 2021-2023

El objetivo es poder abrir un canal a dialogo y acuerdo social para construir y debatir diferentes ideas para el fortalecimiento institucional.

Abel cornejo
Abel Cornejo

SALTA (Redacción) – En el marco del Plan de Seguridad 2021-2023 se creó en Salta el Observatorio de Justicia con el cual se dará un mayor lugar al análisis, debate y diferentes propuestas de políticas públicas para mejorar el sistema de seguridad provincial. Abel Cornejo en su rol de jefe del Ministerio de Seguridad y Justicia junto al vicegobernador Antonio Marocco hicieron la presentación oficial.

Los funcionarios provinciales pusieron en funcionamiento el Observatorio de Justicia provincial. El mismo tiene como objetivo implementar cambios en la administración de la justicia en todas aquellas áreas en la cual tenga gran incidencia sobre los sectores más vulnerables de la sociedad y propone crear modelos de gestión que permitan transparentar y mejorar el funcionamiento judicial y crear espacios de diálogo interinstitucional.

A la presentación asistieron más de 30 representantes de colegios profesionales, sindicatos, entidades intermedias y diferentes organizaciones de la sociedad civil. Todos tendrán participación dentro del Observatorio de Justicia. Cornejo expresó que esto «es una de las premisas fundamentales del Plan de Seguridad y Justicia 2021 -2023, es por eso que estamos convencidos de que esta era nuestra obligación, abrir un canal de diálogo y acuerdo social, donde podamos construir y debatir ideas para el fortalecimiento institucional».

«Debemos dejarles a nuestros jóvenes una sociedad más equitativa, menos violenta, más inclusiva, aceptando nuestras diferencias, reconociendo los nuevos colectivos sociales,  convirtiéndonos en un estado solidario, buscando una salta menos violenta y más inclusiva», siguió detallando el funcionario Cornejo sobre este revelador Observatorio.

Diego Pérez, secretario de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, aclaró que esta será una herramienta de fácil acceso a la información de calidad, generando datos sistematizados sobre diferentes puntos de la justicia provincial, que permita servir de ayuda para formular políticas públicas e impulsar prácticas que sirvan para consolidar una sociedad democrática.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina