POLÍTICA

Ignacio Palarik arremetió contra Cristina Kirchner por sus dichos contra las organizaciones sociales

El concejal de Unidos por Salta apuntó contra la expresidenta que se había mostrado crítica con los movimientos sociales.

Ignacio Palarik - Foto: Salta4400.com -Derechos Reservados-

SALTA (Redacción) – Cristina Kirchner cuestionó a las organizaciones sociales y desató un nuevo conflicto interno en el Frente de Todos. La expresidenta cuestionó a los dirigentes sociales que manejan los planes sociales. Por este motivo, Ignacio Palarik arremetió contra la expresidenta y acusó al Gobierno Nacional de deteriorar considerablemente la economía del país.

El concejal de la Ciudad de Salta y dirigente de Barrios de Pie en la provincia, fue sumamente crítico con los dichos de la vicepresidenta. “Lamentablemente el país transita una crisis en términos socioeconómicos que cada día se agrava más. Veníamos de un gobierno que había deteriorado todos los indicadores, dos años de pandemia los empeoraron aún más», remarcó en su encendida crítica a Cristina Kirchner.

«Hoy, después de lo que ha sido la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, vemos que lamentablemente nos enfrentamos a una situación de ajuste. En un clima de recesión económica mundial, con una guerra internacional de por medio”, afirmó Ignacio Palarik.

Por otro lado, puntualizó en la figura de Cristina Kirchner. El concejal de la Ciudad de Salta, Ignacio Palarik, aseguró que el discurso de la expresidenta se asemeja al de dirigentes como Javier Milei. Es hipócrita el discurso de la vicepresidenta. De alguna manera se ha comprado el discurso de los sectores de la derecha de este país”, señaló.

Por último, el dirigente de Barrios de Pie acusó a Cristina Kirchner de desentenderse de lo que sucede en el país luego de ser parte del Gobierno Nacional en 16 de los últimos 20 años. “Ella gobernó el país hasta el año 2015, de hecho es actualmente vicepresidenta y lógicamente tiene responsabilidades sobre las situaciones que se viven”, concluyó Ignacio Palarik.

Salir de la versión móvil