SALTA (Redacción) – Los aumentos de precios no paran. Ahora llegó la hora de que la economía se vea afectada por un nuevo aumento de combustibles por parte de la petrolera nacional. Yacimiento Petrolíferos Fiscales (YPF) subió un 4% el valor después del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las petroleras. A medianoche empezó a aplicar el nuevo precio de otro de los productos que se incluye en Precios Justos.
De esta manera, a partir de ahora en las estaciones de servicio de YPF pasará a cobrar $150,90 el precio de la nafta súper. Para la nafta premium a $162,10 y $222 el diesel premium. Así se actualizaron los nuevos precios tras el aumento de los combustibles. La empresa nacional confirmó que seguirán realizando sus «mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional».
Cabe destacar que este aumento se acordó cuando las compañías petroleros decidieron ingresar al esquema de los Precios Justos. Este programa lanzado por Sergio Massa, ministro de Economía, para intentar frenar un poco la inflación también incluye a los combustibles que se suma al plan pero con un 4% encima de su precio anterior.
Por su parte, los aumentos serán escalonados por los próximos tres meses, según lo acordado el lunes último entre las partes. Entonces, los combustibles aumentarán 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo, es decir, el nuevo año comenzará con subas en los valores básicos. «El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», expresó Massa después de la reunión.
Otras empresas que ingresan al acuerdo de Precios Justos
En este contexto, también ingresan las marcas Shell, Axion de Pan American Energy y Puma vinculada al trader global Trafigura. De acuerdo a las fuentes del mercado se explica que la devaluación acumulada desde que se dio el último aumento de combustibles fue del 6%, superando fuertemente al 4% aplicado en este mes. De esta manera, el valor de biodiesel subió 14,4% y en el año el aumento en total fue del 58%.