Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

«No está en mi agenda ser candidato a nada»: Alberto Castillo prometió trabajar para la reelección de Gustavo Sáenz

El presidente del REMSa reafirmó su compromiso y apoyo al gobernador Gustavo Sáenz. Resaltó el año que tuvo el organismo de control minero.

El presidente del REMSa reafirmó su compromiso y apoyo al gobernador Gustavo Sáenz. Resaltó el año que tuvo el organismo de control minero.

SALTA (Redacción) – Estamos entrando a la época de campaña electoral y eso implica buscar apoyo y consenso para cada candidatura. Alberto Castillo ya anticipó que no aspira a ser candidato a ningún cargo y que seguirá aportando desde la gestión para garantizar la reelección de Gustavo Sáenz como gobernador. Reveló que el PRO podría estar acompañando en su totalidad al mandatario, pero la intervención dificulta esa posibilidad.

En un programa radial, el director de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) confirmó que trabajará para la reelección de Sáenz. «No está en mi agenda ser candidato a nada. Me veo mucho más trabajando desde la gestión, es lo mejor que puede mostrar el gobernador», resaltó Castillo. De esta manera, confirmó la continuidad con la línea de trabajo que se viene llevando hasta ahora.

También se refirió sobre la situación del PRO a nivel provincial. Según Castillo, el Frente Juntos por el Cambio «ha virado y se han roto los bloques del Concejo Deliberante, por ejemplo», destacó. «Entiendo que no están atravesando el mejor momento, no tienen a nadie de volumen político. Hay un sector del PRO acompañando al gobernador y si no fuese por la intervención, el PRO estaría acompañando a Gustavo Sáenz«, aseguró.

Balance de fin de año sobre la gestión en REMSa

El titular del REMSa resaltó el trabajo realizado durante todo el 2022 y aclaró que no se ha parado en ningún momento. «Esto va impresionante. Fue un año muy bueno, tenemos que agradecer al gobernador», manifestó. Contó que Salta podría empezar a vender energía fotovoltaica y renovable, la meta es que para el 2030 el 30% de ese estilo. Castillo resaltó la posición estratégica geográficamente hablando que posee Salta para el desarrollo de esta alternativa.

«Nosotros tenemos esta planta en Olacapato, y la energía se conecta al sistema nacional que también llega a Chile. Esa es una línea fija y hay muchísimos proyectos que quieren llegar a la ciudad, y también se puede vender; pero hay que conseguir líneas de transporte», explicó Castillo. Asimismo, anticipó que ya hay una empresa privada que está financiando este proyecto para contar con otro transporte de energía. «En los próximos 20 o 30 años, queremos vender energía renovable desde Salta», detalló.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina