Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Omar Exeni se comprometió a seguir trabajando en una agenda enfocada en la tartamudez

El diputado provincial de Salta se comprometió a seguir trabajando en cuestiones vinculadas a la tartamudez y la salud mental.

Omar Exeni
Omar Exeni
bannersalta

SALTA (Redacción) – Bancando y respaldando al gobernador Gustavo Sáenz, Omar Exeni buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados. Su agenda legislativa se caracteriza principalmente por cuestiones vinculadas a la salud y a la tartamudez, el bullying y el trato que se le da de parte de los docentes. Testimonio vivo de lo que se siente la exclusión por tener problema en el habla también es un testigo de superación.

«Cuando entré a la Cámara de diputados muchos me dijeron para qué iba a ser diputado, si no podía hablar o defender los proyectos en la Legislatura. Me costó 9 meses comenzar a hablar, hasta que presenté uno de los proyectos, que era la creación de los consultorios para los chicos con tartamudez y la capacitación de los docentes de la provincia», valoró Exeni sobre su proceso legislativo.

«Tu voz cuenta conmigo» fue uno de los proyectos más importantes que presentó. «Este programa sale a buscar a los chicos con tartamudez. Todos los viernes y sábados salimos a los centros de salud. Detectamos 500 chicos con tartamudez en esa primera etapa. A veces los acompaño a los chicos cuando van a dar clases orales», resaltó Exeni. «El proyecto habla de la modernización de las materias en las escuelas y una de esas es educación emocional. También hay muchos chicos con autismo y síndrome de déficit de atención», agregó.

A medida que fue avanzando el programa se integró cada vez a más profesionales y personas. «Por eso nuestro próximo proyecto será el tema del consultorios, donde la familias vayan a sacarse las dudas y logremos una detección temprana», sostuvo el diputado provincial. Exeni remarcó la importancia de este plan y de poder brindar herramienta para solucionar la vida de los chicos.

El diputado también trabaja en el interior de la provincia

Indudablemente que esta situación también abarca a los niños y niñas del interior salteño. «Hay lugares donde no hay psicólogo. Es impresionante la cantidad de chicos que tienen disfluencia y que no pueden llegar a la ciudad de Salta para el tratamiento», reconoció el diputado provincial. Por último, Exeni se refirió a los proyectos que presentó en este último tiempo como la creación de consultorios, actualización de las multas a Aguas del Norte y de las materias de la escuela secundaria. Convocó a la juventud a sumarse a participar y votar en estas elecciones del próximo 14 de mayo.

Tartamudez | EnFamilia
bannersalta

POLÍTICA

La comparación histórica de Verónica Caliva para referirse a lo que se vive con Javier Milei

La candidata Caliva dijo que el presidente tiene modos violentos que comienzan a ser replicados por otros políticos en la provincia

Verónica Caliva
Verónica Caliva

SALTA (Redacción) – Está claro que para Verónica Caliva el presidente Javier Milei es lo peor que pudo haber pasado. Cada vez puede lo recuerda, lo menciona y lo aclara. Ahora que hay una campaña electoral en camino el eje discursivo de la exlegisladora nacional gira en torno a repudiar por completo al jefe de Estado nacional.

Los tiempos actuales demuestra que hay un hartazgo total sobre la política en general. Por eso es que la mejor campaña es la de propuesta, iniciativas y búsqueda de soluciones. Sin embargo, Caliva opta por confrontar directamente contra el presidente Javier Milei. El principal reproche que hizo contra el presidente es por sus mensajes de odio.

«El clima político está pesado. O sea, imposible. Ver que tenemos un presidente insultador, odiador, que dice lo que se le viene a la cabeza», lamentó. «Y medio que eso habilitó en la política todo», agregó Caliva. A su vez, agregó «yo soy de la izquierda. O sea, el presidente dice que somos unos de mierda, por ejemplo. Bueno, a mí no se me ocurra decirle a aquel radical de mierda que ya es la peronista de no sé qué, o sea, no”, criticó.

Vivir libremente

En definitiva, para la candidata a diputada provincia lo correcto sería que todos puedan elegir libremente que hacer y como moverse. «Tenemos derecho a elegir y hacer lo que cada uno quiere en las sociedades democráticas», puntualizó Caliva. Por otro lado, contó lo que busa como candidata dentro del peronismo. «Eso estamos proponiendo nosotros, nosotras, desde el Frente Justicialista salteño: un poco volver a Perón, volver a ese primer Perón”, planteó.

Además, comparó esta situación con el periodo previo al ascenso del peronismo al poder. «Milei nos quiere llevar a la Argentina de esa oligarquía muy selecta que tenía a los obreros como esclavos en sus fincas, en sus estancias. Después, en 1900, empezamos a pensar en los derechos y Perón arranca por el 30 y en el 45 ya tenía planteada esta política universal de dar el derecho a la gran mayoría, es decir, a los trabajadores de la ciudad y del campo», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina