Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Los nuevos legisladores de Salta no tendrán reelección ilimitada por la nueva Constitución provincial

Los 30 diputados y 11 senadores que asumieron este viernes se regirán por la nueva constitución con la posibilidad de una reelección inmediata permitiendo así la alternancia en el poder.

Diputados
Diputados
bannersalta

SALTA (Redacción) – En el año 2021 se reformó la Constitución de la Provincia de Salta. Entre los diferentes cambios que se establecieron se encuentra la limitación de los mandatos de los legisladores salteños. Todos los que asumieron en su nueva función el viernes pasado ya se rigen por este nuevo mandato constitucional. Acá te compartimos un resumen de todo lo que tenes que saber al respecto.

La reforma constitucional que se aprobó en diciembre del 2021 establece la limitación de los mandatos. Esto se aplica para el gobernador, vicegobernador, legisladores (diputados y senadores) y un tope de 10 años para los jueces de la Corte Suprema. De este modo, se volvería prácticamente improbable la eternización en el poder de los políticos.

Por lo tanto, los legisladores sólo podrán ocupar sus bancas en dos periodos consecutivos por cuatro años. En caso de que un diputado o senador tenga la vocación de renovar su cargo después de 8 años deberá esperar un mandato para volver a hacerlo. El objetivo de esto es permitir la alternancia sin limitar la posibilidad de seguir compitiendo en otra instancia.

La nueva composición de la Legislatura salteña

De este modo, la nueva composición de la Legislatura Salteña contará con 11 nuevos senadores y 30 diputados. A los mismos se los eligieron en mayo pasado cuando el gobernador Gustavo Sáenz también consiguió renovar su mandato. Para los que busquen mantener su banca en el 2025, regirá el principio constitucional cuando asuman en ese momento.

En Diputados ingresaron con esta nueva normativa 30 legisladores, entre ellos, el exministro de Salud, Juan José Esteban, el concejal capitalino José Gauffin. Renovaron sus mandatos Socorro Villamayor, Mónica Juárez y muchos más. Otro gran cambio es que los aparatos legislativos comenzarán a regir a partir del 1° de marzo hasta el 31 de diciembre.

Reforma Constitucional
Reforma Constitucional
bannersalta

POLÍTICA

Malvina Gareca le respondió a los taxis por UBER: «siempre vamos a tener gente que se resista al cambio»

Gareca defendió la aprobación de la regulación de UBER y aseguró que los taxistas también utilizan este sistema.

Malvina Gareca
Malvina Gareca

SALTA (Redacción) – La habilitación de UBER en la jornada de ayer en el Concejo de la Ciudad marca un quiebre y un gran cambio en la forma de entender el transporte impropio en la Capital provincial. Malvina Gareca es una de las concejalas que votó a favor de esta resolución y aseguró que es un cambio más que necesario para los tiempos actuales.

La semana pasada se había dado el caso de que trabajadores enmarcados en UBER Moto habían sido sancionado y multado por los inspectores locales. Entonces, frente a esto la concejala Gareca aclaró que este sector también fue incluido dentro de la normativa. A esto se agrega la inclusión de «ciertos recursos de seguridad y protección que se le tiene que dar al pasajero. Es por eso que van a ver ciertos requisitos para que se pueda trabajar», aclaró.

Por eso no ocultó su felicidad por la aprobación de esta normativa. «?Estamos muy contentos por esta aprobación», manifestó Gareca. Aparte, aclaró que «queríamos que la gente termine de trabajar en la ilegalidad». A su vez, apuntó contra taxis y remises porque «estaban protestando ayer, pero también hacen usos de estas app para su trabajo».

Persecución

«Vamos a dar la posibilidad que sea una herramienta de trabajo y los choferes ya no sean perseguidos», agregó Gareca al respecto. No sólo eso sino que aclaró que «el control de estas aplicaciones va a estar a cargo de Tránsito y ahí se van a poder hacer reclamos y demás».

En definitiva, Gareca aclaró que «siempre vamos a tener gente que se resista al cambio. Sin embargo, es una realidad que el uso de app es un presente para la sociedad y es una demanda de la provincia», resumió. En definitiva, aseguró que «le vamos a dar seguridad al usuario también y nadie se va a quedar sin trabajo».

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina