Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Matías Assennato revalidó la quita de las bicisendas y anticipó que seguirán analizando su viabilidad

El funcionario municipal aseguró que «tenemos que pensar la movilidad de manera integral». Assennato habilitó la quita de bicisendas en diferentes puntos de la ciudad.

Matías Assennato
Matías Assennato

SALTA (Redacción) – La gestión de Emiliano Durand al frente de la Municipalidad de Salta arrancó con una fuerte dosis de decisionismo político. Una de las primeras medidas disruptivas aplicadas en este contexto fue la eliminación de un sector de las ciclovías instaladas en la ciudad. Matías Assennato es el encargado de poner la cara ante esta situación y argumentó la medida después de que ciclistas se hayan manifestado.

«Sabemos la inversión que hicieron los vecinos a través del municipio, una inversión que no debería haberse realizado nunca porque no debería haber existido la ciclovía ahí», respondió en primer lugar Assennato. La crítica de los ciclistas fue que «esto se les va a terminar dando vuelta porque los ciclistas nos sentimos ninguneados y queremos hacernos escuchar».

Por su parte, el funcionario aclaró que no hay estudios previos que avalen la realización de la ciclovía en el lugar. Es decir, Assennato remarca que no era factible «la instalación de ese tipo de sistema de movilidad en la zona». No obstante, aclaró que «no es que estamos en contra de las ciclovías y andamos analizando cuál vamos a dejar, sino que el estudio que tiene que hacer la Secretaría de Tránsito, que estamos haciendo, es mucho más amplio para pensar la movilidad en la ciudad de manera integral«.

Calle Alvarado no era el lugar correcto

Más allá de los propios estudios de factibilidad, el funcionario aclaró que «en calle Alvarado no se debieron haber realizado». Assennato confirmó que se van a realizar estos estudios por diferentes puntos de la ciudad. «Venimos a salvar vidas, pero también a poder cuidar el tiempo de los salteños. Ninguna de las decisiones que tomemos es caprichosa o por oponerse a la gestión anterior. Lo que se decida va a ser siempre en base a decisiones que tengan un sentido, no solo desde la lógica sino con estudios previos«, precisó.

«El peatón, el que anda en transporte público, tanto propio como impropio, también la posibilidad de aquellos que se desplazan en vehículos particulares, aquellos que circulan en moto. Tenemos que pensar la movilidad de manera integral. Eso incluye ese estudio de las ciclovías en cada una de las zonas donde existe”, sentenció Assennato sobre esta temática.

ciclovías de Salta
ciclovías de Salta

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina