Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Pablo Kosiner criticó el Pacto de Mayo y pidió por un «acuerdo nacional»

El ex funcionario, Pablo Kosiner, volvió a opinar acerca del Pacto de Mayo y exigió que haya más participación de otros sectores.

SALTA – El Pacto de Mayo fue un anuncio que hizo la presidencia varios meses atrás con la finalidad de convocar a todos los gobernadores del interior para llegar a un acuerdo mayor de cara al futuro del país. Muchos de los mandatarios manifestaron un total rechazo a esta iniciativa y fue por esto que Nación tomó medidas de presión para que los funcionarios digan presente. Pablo Kosiner se refirió a este evento, donde cuestionó que sea solo una movilización política y que no incluya a otros sectores importantes.

Kosiner ya había opinado anteriormente sobre el Pacto de Mayo, en ese entonces dijo que este movimiento gestionado por el Gobierno Nacional se trata de un contrato extorsivo para que los gobiernos provinciales se adhieran. Por este motivo, dijo que había una falta de libertad para las demás regiones del país, ya que lo definió como una forma de apriete en donde si el mandatario no firma, le quitaban algo importante para su provincia.

Pablo Kosiner exigió un «verdadero acuerdo nacional»

El ex funcionario comentó que esta reunión que planea Javier Milei no debe centrarse unicamente en la política y pidió por más participación de sectores que están involucrados directamente con la economía del país. «Ese acuerdo no se hace desde la política solamente. Debe incluir a los sectores de la producción, los trabajadores, las pymes, los movimientos sociales, las iglesias, las universidades, las ciencias, etc«.

Por otra parte, Kosiner tildó al Pacto de Mayo como un «contrato de adhesión con una claúsula extorsiva». «El Pacto de Mayo no es un pacto, solo es un formulario para adherir al proyecto que ejecuta el gobierno». Por este motivo, criticó la metodología del Gobierno, acusando un apriete institucional utilizando los recursos de diversos sectores para que adhieran a sus demandas.

Para finalizar, habló acerca de esos recursos que Nación está bloqueando para que los gobernadores acaten las dirigencias propuestas por Milei. «Esto es así, vos lo tenés al Gobierno sentado sobre el Fondo de Incentivo Docente, sobre el Fondo Compensador del Transporte, sobre la Obra Pública del interior y sobre la transferencia directa a las provincias. El Gobierno te pone en la mesa un acuerdo llamado Pacto de Mayo y te dice: firmá el Pacto, que implica que me aprobás la Ley Bases y no me derogás el DNU o yo sigo con tu plata».

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina