SALTA – Se han cumplido 6 meses desde que la gestión presidencial de Javier Milei arribó a Casa Rosada y este último tiempo se resumió en una ola de medidas que generaron un gran malestar desde el sector político opositor, hasta el punto de que los debates por la Ley Bases tanto en Diputados como en el Senado causó grandes movilizaciones. Ahora, Juan Manuel Urtubey salió a hablar sobre la administración nacional y les dejó un mensaje.
Urtubey, quien fue una de las figuras que dijeron presente durante el Pacto de Güemes durante la semana pasada, siempre afirmó mantenerse en la vereda opuesta al gobierno libertario y es que, luego de tantas polémicas, el funcionario siempre que ha podido manifestar su descontento por las decisiones que se implementaron, lo hizo.


Juan Manuel Urtubey: «El Estado tiene obligaciones indelegables»
El ex gobernador de Salta no dudó en hacer un análisis profundo sobre sus sensaciones por todo lo que ocurrió en este último periodo. «El nuevo gobierno ya ha cumplido medio año de gestión, más allá de la opinión que tengamos cada uno sobre su desempeño, es un hecho que la esperanza de una buena parte de los argentinos sigue intacta«, escribió Urtubey.
Por otra parte, dedicó un mensaje a la «vieja política» y explicó como estos espacios han causado daños a la sociedad argentina. «La vieja política le ha robado la esperanza a la gente. Recuperarla es recuperar un proyecto de país, una vida digna y un futuro para cada familia. Hay que erradicar el miedo y la incertidumbre de cada argentino con hechos concretos, palpables. Cuidado, no alcanza sólo con echar la culpa a la herencia recibida y a la mala política. Es cierto que la política que conocen los argentinos sólo les ha quitado el presente y robado el futuro», sentenció.
Además, aprovechó para profundizar sobre los conflictos entre la oposición y el oficialismo, un enfrentamiento que lleva muchos capítulos y el cual parece estar lejos de terminar. «Basta de inventar enemigos para gobernar. Quienes necesitan enemigos no piensan en la gente, piensan en el poder. Los argentinos necesitan nuevas formas de gobernar, con más hechos concretos que palabras. Cerrar la grieta es estar en un camino común, un camino para todos. Es devolver la esperanza. Es gobernar para la gente».
