Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Se aprobó el presupuesto provincial: educación, salud y seguridad son los ejes centrales

En el Senado se aprobó el Presupuesto Provincial y los gastos previstos para el próximo año ponen como prioridad Educación, Salud y Seguridad.

Senado - Presupuesto 2025
Senado - Presupuesto 2025
bannersalta

SALTA (Redacción) – A pesar de que a nivel nacional todo indica que no habrá presupuesto para el próximo año, en Salta se tomó la decisión de avanzar en este sentido. Solo hubo tres votos en contra y el resto acompañó el proyecto enviado desde el Ejecutivo. Educación, Salud y Seguridad son los ejes principales donde apuesta el gobierno para el 2025.

El miembro informante fue Enrique Cornejo, representante de Gral Güemes; quien celebró los avances en este aspecto. «Cabe resaltar la decisión republicana del gobernador, que ha dispuesto que Salta tenga su presupuesto sin importar la decisión que tome el Estado nacional”. Los puntos acordados fueron consensuados con los representantes de todos los departamentos salteños.

Por eso se destaca la visión participativa ya que en los últimos meses se realizaron diferentes reuniones en diferentes puntos de la provincia. Es decir que el presupuesto se diseño teniendo en cuenta las problemáticas concretas de los salteños. No sólo se tiene en cuenta las proyecciones nacionales sino que también se incorporan los aspectos globales.

Distribución de gastos

La mayor parte de los gastos se destinarán en un 42% hacia el sector educación, la cual es considerada como el área fundamental. Mientras que Salud contará con un 25% y otros 18 puntos para Seguridad. Los otros 22 puntos se distribuyen entre las diferentes carteras, entre las cuales se incluye obra pública y desarrollo social. Cuenta con un fuerte enfoque estratégico hacia las necesidades del noroeste salteño.

Los últimos puntos a tener en cuenta es que proyecta una inflación anual del 18.3% y un crecimiento del 5%. Todo esto va en línea con las proyecciones nacionales, en especial teniendo en cuenta que será el quinto año consecutivo que Salta cerrará con equilibrio fiscal. Además, tampoco se presentaron modificaciones impositivas que podrían afectar las inversiones.

POLÍTICA

Guiño para el gobernador Gustavo Sáenz: Ramón Villa pidió ser más duro con los reclamos de obras para Salta

El candidato a diputado Villa hizo referencia a la importancia de defender a la provincia y reclamar enfáticamente para que se hagan las obras prometidas.

Ramón Villa
Ramón Villa

SALTA (Redacción) – La campaña electoral está al rojo vivo, en especial la facción disidente del peronismo opositor. Está a la vista que Gustavo Sáenz hasta el momento ha sido siempre complaciente con el presidente Javier Milei. Sin embargo, las obras no llegan a Salta y eso genera un fuerte malestar en toda la provincia. Ramón Villa, candidato a diputado, se refirió sobre esta situación.

En este contexto, el referente del Partido de la Victoria fue efusivo en su crítica contra la gestión provincial y la falta de respuesta por parte de Nación. «La provincia debe buscar la forma de terminar las viviendas que quedaron inconclusas tras el congelamiento de fondos como el Fonavi. Tenemos que ser firmes en el reclamo de los recursos que le corresponden a Salta», enfatizó Villa.

De este modo, el histórico legislador salteño hizo referencia a la anuencia del gobernador Sáenz con los libertarios. Demás está decir que desde el PV han tomado la decisión de enfrentarse al mandatario salteño con todo. En esta ocasión, han decidido presentar a sus propios candidatos y tomar juego en la arena política.

Defender a los salteños

Fue en una entrevista con el medio InformateSalta que el candidato especial hincapié en la contienda electoral y el rol de los parlamentarios. «Los diputados representamos a toda la provincia, y lo he demostrado con mis intervenciones en la Cámara de Diputados, denunciando corrupción en distintos municipios, no solo en Rivadavia. Me comprometo a trabajar por toda la provincia porque las leyes sancionadas tienen un alcance provincial«, prometió Villa.

Finalmente, recalcó que «por la situación que atraviesa nuestro país, nuestra patria, somos oposición. Estamos en las antípodas del proyecto de gobierno nacional al que critico con dureza por gobernar en contra de la Constitución y afectar a sectores vulnerables. El mercado no va a venir a solucionar los problemas del Pilcomayo, el Bermejo o Bahía Blanca. Es el Estado el que debe estar presente y ser eficiente para resolver los problemas de la gente», finalizó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina