SALTA (Redacción) – Este 2024 fue un año difícil para todos, pero en especial para los gestores públicos. Más si se ejerce el Poder Ejecutivo en alguna escala particular. Por su parte, para Marcelo Moisés este periodo fue particular porque no sólo es el intendente de Apolinario Saravia sino que también se convirtió en el presidente del Foro de Intendentes.
En diálogo directo con el medio Aries habló sobre lo que fue este año y como se encuentran los municipios salteños. Particularmente celebró que «por suerte, hoy ningún municipio tiene deudas con la Provincia y todos están equilibrados«. Particularmente, Moisés reconoció que el recorte y el ajuste ejecutado desde Nación tuvo su impacto.
Por ejemplo, los fondos de coparticipación que formaban parte de los ingresos municipales se vieron afectados. Moisés aclaró que «cada municipio tuvo que acomodarse, teniendo cada uno de ellos actividad y capacidad económica distinta pero, en un lugar con menos de 20 mil habitantes no se le puede decir “no hay plata al vecino».
Fin de año
Entonces, es importante que en este contexto se pueda cumplir con las diferentes obligaciones que cuentan los municipios en general. Eso sí, aclaró que sólo fueron ocho los municipios que no recurrieron a la provincia para poder pagar el aguinaldo el sueldo del mes de diciembre.
A su vez, destacó que «veníamos de cuatro años de muchas obras y el ritmo se bajó muchísimo. Se realizó obras pequeñas para grandes soluciones” manifestó Moisés. Por su parte, detalló que más allá del boom de la actividad minera y petrolera, la ganancia que recibe el municipio de Apolinario Saravia sigue siendo muy poco.
Finalmente, celebró la aprobación del Presupuesto 2025. «Se acomodó a la economía de los tiempos actuales, sabiendo que no todos los municipios tienen los mismos recursos y se garantizó el ingreso de los fondos de coparticipación para poder seguir diagramando, con previsibilidad». Por último, reconoció la importancia de que se lo haya realizado en diálogo con todo los municipios.